Diferencia entre revisiones de «La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.113.110.131 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 69:
 
[[Archivo:BrighamYoung1.jpg|left|thumb|230px|[[Brigham Young]] dirigió la iglesia desde 1844 y hasta su muerte en 1877]]
 
su mmicion es chuparlo con manjar
Una vez publicado el libro, Smith se abocó a la tarea de difundir la nueva religión, y se constituyó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Su arrogancia de predestinados concitó contra ellos la indignación colectiva y debido a ello Smith marchó con sus fieles al estado de [[Ohio]], donde así como en [[Misuri]], florecieron las colonias mormonas; en este segundo estado fundaron una ciudad llamada [[Nueva Sión]], habitada por 12.000 mormones. Sus vecinos los encontraron intolerables y los persiguieron, viéndose obligados entonces los mormones a emprender un nuevo éxodo rumbo al estado de [[Illinois]], que los recibió favorablemente. Cerca de la localidad de Commerce fundaron en 1843 la ciudad de [[Nauvoo]], habitada por 20.000 mormones, los cuales convirtieron aquellas tierras salvajes e incultas, en campos cultivados, huertos y jardines. En vista de ello, el congreso de Illinois otorgó a Navoo una constitución autónoma y la facilitó para armar una legión mormona a las órdenes de Smith. Esto hizo que el profeta adquiriese mayor autoridad y se animase a presentar su candidatura a la presidencia de la Unión. Poco después dijo haber recibido una revelación celestial, según la cual era voluntad de Dios que los mormones se casaran con varias mujeres, y estableció la [[poligamia]] entre ellos. En el seno de la secta surgió un núcleo opositor, partidario de la monogamia, sucitándose luchas, en una de las cuales fue muerto Smith (1844). Dirigidos por [[Brigham Young]] huyeron los mormones a las tierras incultas del [[Gran Lago Salado]], atravesando más de 1.100 kilómetros de selvas, hielos y montañas. Pronto aquellas tierras incultas se trocaron en una especie de paraíso terrrenal ocupado por 100.000 mormones. El Gobierno y el Congreso federales nombraron a Brigham Young gobernador del territorio, el cual en 1861 estableció la poligamia, actitud contra la que tomó posiciones un nuevo partido dirigido por el primogénito de Smith. Se cometieron durante la guerra civil numerosas tropelías y asesinatos, y concluida la contienda intervino el gobierno en los asuntos de [[Utah]], condenando a la horca a mormones tan destacados como el obispo [[John D. Lee|Lee]]; Young, al fallecer, se libró de ella. Fue abolida la poligamia, castigándose con multas y cárcel a quien la practicara, pero continuó disimulada hasta 1885, fecha en que el gobierno federal puso a los mormones en el dilema de renunciar a ella definitivamente o retirarse de todos los estados de la Unión.