Diferencia entre revisiones de «Canarias (C-21)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37356484 de 88.2.179.204 (disc.) revierto vandalismo (blaqueo parcial)
Línea 56:
=== Segunda Guerra Mundial ===
Tras el hundimiento del acorazado alemán ''[[Bismarck]]'' por la [[Marina Real Británica]], salió a la mar para buscar supervivientes, sin éxito.<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1941/06/07/003.html Hemeroteca ''ABC'': «El Gran Almirante Raeder felicita a la marina española por el gesto gallardo e hidalgo del crucero Canarias; Honores de España sobre las aguas de Islandia a los heroes del Bismark»]</ref>
 
=== [[Guerra de Ifni]] ===
Participó en la guerra de Ifni, efectuando bombardeos de costa y apoyando a las unidades terrestres sitiadas por el enemigo.
 
Hizo una demostración de fuerza para intimidar al Gobierno de Marruecos, entrando dentro del puerto de [[Agadir]] el 7 de diciembre de 1957 y apuntando su artillería, sin disparar, contra la ciudad.<ref>{{Cita web
|apellido =
|nombre =El gran Capitán
|título = Crucero pesado clase Canarias
|año = 2007
|editorial = 29 de noviembre
|url = http://perfiles.elgrancapitan.org/index.php?option=com_content&task=view&id=507&Itemid=1
|fechaacceso = 10 de marzo de 2008
}}</ref>
 
Tras el conflicto, en mayo de 1962, trasladó a [[Atenas]] al [[Ministerio de Marina de España|ministro de marina]], el Almirante [[Felipe José Abárzuza y Oliva]], en calidad de embajador extraordinario del entonces jefe del estado [[Francisco Franco]] al enlace matrimonial de [[Juan Carlos de Borbón y Borbón]] y [[Sofía de Grecia y Dinamarca]]<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1972/05/14/154.html Hemeroteca ''ABC'']</ref>
 
=== Evacuación de [[Guinea Ecuatorial]] ===