Diferencia entre revisiones de «Carranga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.96.173 a la última edición de Muro Bot
Línea 24:
La carranga se interpreta con: [[guitarra]], [[tiple]], [[requinto]] y [[guacharaca]], y claro está, [[voz (música)|voces]] humanas dividas en voz principal y coros. Quien es la [[Voz (música)|voz]] principal, suele tocar la [[guacharaca]].
 
Es un género muy alegre y fiestero, que pregona la [[tradición]] campesina, el amor por el campo, la [[ecología]], el buen humor, y la [[crítica social]]. Entre los grupos más representativos de Carranga encontramos: ''los Carrangueros de Ráquira'' ([[1980]]), ''Jorge Velosa y los Hermanos Torres'' ([[1990]]), ''Velosa y Los Carrangueros'', El Pueblo Canta, ''El Son de Allá'', ''Los hermanos Amado'', ''Campo Sonoro'','' Los del Pueblo'', ''Pataló'', ''Caminata'', ''Los Fiesteros de Boyacá'', ''Los Filipichines'', ''Embejucado y los de Mejor Familia'', ''El Tocayo Vargas'', ''Junífero y los Jornaleros de Betulia'' y ''Los Carrangos de Medellín'' entre otros.
´
 
== Curiosidades ==