Diferencia entre revisiones de «Historia de la electricidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.204.107 a la última edición de Africanus
Línea 200:
[[Archivo:Carl Friedrich Gauss.jpg|thumb|100px|[[Carl Friedrich Gauss]]]]
 
[[1832]]-[[1835]]. El [[matemático]], [[astrónomo]] y [[físico]] alemán [[Johann Carl Friedrich Gauss]] (1777-1855), hizo importantes contribuciones en campos como la [[teoría de números]], el [[análisis matemático]], la [[geometría diferencial]], la [[geodesia]], la [[electricidad]], el [[magnetismo]] y la [[óptica]]. Considerado uno de los matemáticos de mayor y más duradera influencia, se contó entre los primeros en extender el concepto de divisibilidad a conjuntos diferentes de los numéricos. En 1831 se asoció al físico [[Wilhelm Weber]] durante seis fructíferos años durante los cuales investigaron importantes problemas como las [[Leyes de Kirchhoff]] y del [[magnetismo]], construyendo un primitivo [[telégrafo eléctrico]]. Su contribución más importante a la electricidad es la denominada [[Ley de Gauss]], que relaciona la carga eléctrica ''q'' contenida en un volumen ''V'' con el [[flujo eléctrico|flujo del campo eléctrico]] <math>\vec{E}</math> sobre la cerrada superficie ''S'' que encierra el volumen ''V'', cuya expresión matemática es:un gran feo e inconsinte depravado
y no sabe lo que dice ya que todo lo que digo es falso y esta mas guapo zac efrom
 
<center><math>\oint_S \vec{E} \cdot d\vec{A} = \frac{q}{\epsilon_o}</math>.</center>