Diferencia entre revisiones de «Alimento transgénico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37361751 de 150.214.142.101 sin referncias y sin trascendencia
Línea 22:
 
En varios países del mundo han surgido grupos opuestos a los organismos genéticamente modificados, formados principalmente por ecologistas, asociaciones de derechos del consumidor, algunos científicos y políticos, los cuales exigen el etiquetaje de estos, por sus preocupaciones sobre [[seguridad alimentaria]], impactos ambientales, cambios culturales y dependencias económicas. Llaman a evitar este tipo de alimentos, cuya producción involucraría daños a la salud, ambientales, económicos, sociales y problemas legales y éticos por concepto de [[Patente|patentes]].<ref>[http://www.agbioworld.org/biotech-info/articles/spanish/ensayo.html Aplicaciones de la Biotecnología a los Cultivos: Beneficios y Riesgos]</ref><ref>[http://www.jornada.unam.mx/2007/02/08/index.php?section=sociedad&article=047n1soc Monsanto demanda a campesinos de EU por uso de semillas transgénicas.][[La Jornada]]</ref><ref>[http://video.google.es/videoplay?docid=-1742145810858868503&ei=A6kqSZiNGIiOiQLz083nBg&q=+completa&hl=es&emb=1&dur=3 El futuro de la comida (Estados Unidos, 2006), en Google Video]Subtitulado en español</ref> De este modo, surge la polémica derivada entre sopesar las ventajas e inconvenientes del proceso. Es decir: el impacto beneficioso en cuanto a economía,<ref name="Morse" /> estado medioambiental del ecosistema aledaño al cultivo<ref name="Devos" /> y en la salud del agricultor ha sido descrito,<ref name="Pray" /> pero las dudas respecto a la posible aparición de alergias,<ref name="Ewen">{{Citation | title = Effect of diets containing genetically modified potatoes expressing Galanthus nivalis lectin on rat | url = http://www.leopold.iastate.edu/news/pastevents/pusztai/lancet_1099.pdf | year = 1999 | journal = Lancet | pages = 1353–1354 | volume = 354 | issue = 9187 | last1 = Ewen | first1 = S.W.B. | last2 = Pusztai | first2 = A. | accessdate = 6 de mayo de 2009}}</ref> cambios en el perfil nutricional, dilución del acervo genético y difusión de resistencias a antibióticos también.
 
 
=== Presencia en la agricultura andaluza ===
 
Por todo ello no es extraño que la mayor parte de los consumidores europeos, incluyendo los [[andaluces]], venga posicionándose en contra de la presencia de [[transgénicos]] en su agricultura y su alimentación. Por otra parte, Andalucía es especialmente vulnerable a los cultivos transgénicos ya que el riesgo de [[contaminación genética]] echaría por tierra todo lo que se ha avanzado para hacer de esta comunidad un territorio líder en [[producción ecológica]] y en biodiversidad agrícola en España y buena parte de Europa. La presencia de cultivos transgénicos dentro de Espacios Naturales Protegidos de esta comunidad resulta especialmente preocupante.
 
=== Transferencia horizontal ===