Diferencia entre revisiones de «Lluvia ácida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.189.122 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Acid rain woods1.JPG|thumb|right|311px|Efectos de la lluvia ácida en un [[bosque]] de la [[República Checa]].]]
La '''lluvia ácida''' se forma cuando la [[humedad]] en el [[aire]] se combina con los [[óxidos de nitrógeno]] y el [izna,[dióxido granizo,de nieveazufre]] emitidos por fábricas, nieblacentrales eléctricas y vehículos que queman [[carbón]] o neblinaproductos derivados del [[petróleo]]. CuandoEn lainteracción precipitacióncon seel [[vapor de produceagua]], puedeestos provocargases importantesforman deterioros[[ácido ensulfúrico]] ely [[Ácido nítrico|ácidos nítricos]]. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las [[precipitación|precipitaciones]], constituyendo la lluvia ambienteácida.
 
Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.
 
La lluvia normalmente presenta un [[pH]] de aproximadamente 5.65 (ligeramente ácido), debido a la presencia del CO<sub>2</sub> atmosférico, que forma [[ácido carbónico]], H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub>. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del [[vinagre]] (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el [[ácido sulfúrico]], H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>, y el [[ácido nítrico]], HNO<sub>3</sub>. Estos ácidos se forman a partir del [[dióxido de azufre]], SO<sub>2</sub>, y el monóxido de nitrógeno que se convierten en ácidos.