Diferencia entre revisiones de «Edicto de Milán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rixarxx (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rixarxx a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
El '''Edicto de Milán''' (en [[latín]], '''''Edictum Mediolanense'''''), conocido también como '''La tolerancia del cristianismo''', fue promulgado en [[Milán]] en el [[año]] [[313]], por el cual se estableció la [[libertad]] de [[religión]] en el [[Imperio romano]], dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los [[Cristianismo|cristianos]]. El edicto fue firmado por [[Constantino I el Grande]] y [[Licinio]], dirigentes de los [[imperio]]s romanos de Norte y Sur, respectivamente.
 
EnIVAN EL MASTROLAZOEn el momento de la promulgación del edicto, existían en el Imperio cerca de 1.500 [[sede episcopal|sedes episcopales]] y al menos de 5 a 7 millones de [[habitante]]s de los 50 que componían al imperio profesaban el [[cristianismo]].<ref>Juan de Isasa, ''Historia de la Iglesia 1''. Colección Flash, [[Editorial]] Acento. [[Madrid]], [[1998]]. (citado en [http://eitl.jesuitasantillas.org/Historia_Antigua.doc Historia Antigua.doc]) </ref> Después de la aprobación, se inició la [[etapa]] conocida por los [[historiador]]es cristianos como la [[Paz de la Iglesia]].
 
== Historia ==
Línea 9:
=== Antecedentes ===
 
Anteriormente , en el año [[311]] el emperador [[Galerio]] había emitido en la ciudad un edicto conocido como el "[[Edicto de Tolerancia de Nicomedia]]". En él se concedía indulgencia a los [[cristianos]] y se les reconocía su existencia legal y libertad para celebrar reuniones y construir templos para su Dios por lo que la persecución de los mismos finalizaría.
 
{{cita|"Habiendo recibido esta indulgencia, ellos habrán de orar a su Dios por nuestra seguridad, por la de la República, y por la propia, que la república continúe intacta, y para que ellos puedan vivir tranquilamente en sus hogares."[Emperador Galerio]}}