Diferencia entre revisiones de «Jacob»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.130.112 a la última edición de 91.117.48.81
Línea 48:
''"Y Jacob siguió su camino, y los Ángeles de Dios lo encontraron"'', debido a su fe en el Dios de Abraham. Debido a este encuentro Jacob llamó al lugar ''[[Majanaim]]'', del hebreo מחניים, "el doble campo". Aquí, previamente él había visto a los ángeles, de los cuales había soñado verlos ''"subiendo y bajando en la escalera cuyo inicio alcanza los cielos"'' ({{biblia|Genesis|28:12|Génesis}}).
 
Tan pronto se acercó a la [[Tierra Prometida]], Jacob envió un mensaje a su hermano, Esaú. Sus sirvientes volvieron con la noticia de que Esaú estaba aproximándose, a encontrarse con Jacob con un ejército de 400 hombres. En gran agonía, Jacob se preparó para lo peor. Sintió que ahora debía encomendarse.. a Dios, a quien oró. Entonces, Jacob envió un magnífico presente a Esaú, ''"un regalo a mi señor Esaú, de tu sirviente Jacob"''.
(Hay que tener en cuenta que durante centurias, toda la región había estado influida por las religiones de origen asirio-babilónico, cuya principal deidad era el dios IL ([[El]], ''Elohim'' en hebreo, ''Alláh'' árabe), dios decano de los nómadas y, por ende, con funciones eminentemente éticas y sociales. Es descrito como tolerante y benigno: recibe los títulos de «Padre de los dioses», «rey», «padre de los hombres», «creador de las criaturas», «amable», «misericordioso» y «toro». De este dios, Baal era "hijo").
 
Jacob entonces llevó a su familia y sus rebaños a través de la montaña, y cruzó en dirección a Esaú, pasando la noche "a solas con Dios". Así, mientras estaba en oración, un ángel misterioso se le apareció a Jacob y '''luchó con él''' hasta el amanecer, momento en el que el ángel pidió ser liberado. Jacob se negó, hasta tanto el ángel no lo bendijera.
Originalmente Abraham y su padre Teraj adoraban a dioses "extraños" (posiblemente el dios Anu) (ver Josue 24:2).
Ese ángel no conocía su nombre (por consiguiente no podía ser un ángel del verdadero Dios [[Yahvé]]), y después de preguntarselo, lo bendijo, y se le cambió por el de Isra'''el''' (ישראל, del [[idioma hebreo|hebreo]] "el que ha luchado con(tra)EL"). Entonces, Jacob le preguntó al hombre por su nombre, pero él se negó a contestar. Después de esto, Jacob llamó al lugar ''Penei-Él'' (פני-אל, en hebreo "la cara de Dios", diciendo: ''"He visto a Dios cara a cara, y he sobrevivido"'' ({{biblia|Genesis|32:30|Génesis}}).
Posteriormente, cuando Abraham llegó a Canaán se encontró con que los cananeos (la población local) llamaban a dios [[El]]. Así, en la ciudad de Siquem se lo conocía como “El Berit” (Jue 9:46). En Betel se lo llamaba “El Betel” (Gn 31:13). En Jerusalén le decían “El Elyón” (Gn 14:18-20). En Bersheba, “El Olam” (Gn 21:33). En el desierto del Néguev, “El Roí” (Gn 16:13). Y en otros lugares, “El Shadday” (Gn 17:1).
 
(Hay que tener en cuenta que durante centurias, toda la región había estado influida por las religiones de origen asirio-babilónico, cuya principal deidad era el dios IL ([[El]], ''Elohim'' en hebreo, ''Alláh'' árabe), dios decano de los nómadas y, por ende, con funciones eminentemente éticas y sociales. Es descrito como tolerante y benigno: recibe los títulos de «Padre de los dioses», «rey», «padre de los hombres», «creador de las criaturas», «amable», «misericordioso» y «toro». De este dios, Baal era "hijo").
Abraham fue llamado por esa grandiosa divinidad llamada Yahvé (Jehová) (Gn 12:1; 17:1; 22:11-16). Y ese omnipotente Dios también llega a su mayordomo (Gn 24:12,26), a su sobrino Lot (Gn 19:16), a su sobrino Betuel (Gn 24:50), a su sobrino nieto Labán (Gn 24:31), y a su hijo Isaac (Gn 25:21).
Pero una vez establecidos, esos patriarcas empezaron a rendir culto al “Dios de los padres” en los santuarios del dios [[El]], y a considerar a [[El]] como Dios.
Por ejemplo, Isaac le pide a [[El Shaddai]] bendiciones para su hijo Jacob (Gn 28:3)
El resto del pueblo podía sufrir una especie de “confusión”. Y se llega así hasta Jacob (hijo de Isaac):
 
===De los dioses extraños al Dios de Jacob===
 
Tan pronto se acercó a la [[Tierra Prometida]], Jacob envió un mensaje a su hermano, Esaú. Sus sirvientes volvieron con la noticia de que Esaú estaba aproximándose, a encontrarse con Jacob con un ejército de 400 hombres. En gran agonía, Jacob se preparó para lo peor. Sintió que ahora debía encomendarse...
 
''“dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, '''Yahvé (Jehová)''', líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo…”'' (Gn 32:10,11)
''“Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad '''los dioses ajenos''' que hay entre vosotros…”'' (Gn 35:2)
''“Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar '''al Dios que te apareció cuando huías''' de tu hermano Esaú”'' (Gn 35:1)
 
Notar que Jacob no dice: ''vayamos y haré un altar '''a Dios''''', sino:
 
''“subamos a Bet-el; y haré allí altar '''al Dios que me respondió''' en el día de mi angustia, y ha estado conmigo…”'' (Gn 35:3)
 
Se puede advertir que en la familia de Jacob no había un único dios.
 
''“Y dieron a Jacob todos '''los dioses ajenos''' que había en poder de ellos…”'' (Gn 35:4)
 
También es muy interesante observar que Jacob se encontró con un "ángel" (Elohim-dios) con el cual tuvo que luchar hasta vencerlo:
 
“''Y el varón'' (ángel) ''le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón'' (ángel) ''le dijo: No se dirá más tu nombre '''Jacob''', sino '''Israel'''; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido”'' (Gn 32:27,28).
 
Pero ese “dios” no conocía su nombre, ni le dice el suyo. No obstante, Jacob le pide bendición (Génesis 32:26-30).
 
[Ese “ángel” no puede haber sido un ángel del verdadero Dios Yahvé, pues le teme a la luz del amanecer (ver Job 24:17 y Oseas 12:4). Pero en aquél sincretismo religioso en que vivían por entonces, Jacob creyó haber visto '''a dios''' cara a cara (Gn 32:30)].
 
Isra'''el''' (ישראל, del [[idioma hebreo|hebreo]] "el que ha luchado con(tra)EL"). (ver dios [[El]])
 
Por su parte, el verdadero Dios Yahvé se le apareció ''cuando huía de su hermano…'' (Gn 35:7).
 
'''Renombrado dos veces?'''
 
Posteriormente, en el Capítulo 35, la Biblia indica:
 
''“Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo. Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre '''Jacob''', sino '''Israel''' será tu nombre; y llamó su nombre Israel. También le dijo Dios: '''Yo soy el Dios omnipotente'''”'' (Gn 35:9-11)
 
Es fácil advertir que en esta oportunidad el verdadero Dios omnipotente '''Yahvé''' es el que se presenta a Jacob, (de quien no ignora el nombre) y lo bendice.
 
Jacob se estableció en [[Sucot]] por un tiempo. Mientras viajaba posteriormente a Efrata, camino de Belén, Raquel murió dando a luz a su segundo hijo, [[Benjamín]], seis años después del nacimiento de José ({{biblia|Genesis|35:16-20|Génesis}}).
Luego los descendientes de Jacob vivirían en Egipto. Continuaron el sincretismo religioso y se contaminaron con la '''vida materialista''', egoísta e interesada de ese imperio (dioses materiales), por eso '''el verdadero Dios''' tenía necesariamente que darse a conocer:
 
Después de luchar con ese "ángel" que tenía miedo a la luz del amanecer, Jacob ve que Esaú se aproxima. Entonces sienta a sus esposas e hijos en orden, con su amada Raquel y su hijo José detrás de él ({{biblia|Genesis|33:3|Génesis}}).
''"El día que alcé mi mano para jurar a la descendencia de la casa de Jacob, cuando me di a conocer a ellos en la tierra de Egipto, cuando alcé mi mano y les juré, diciendo: '''Yo soy Jehová, vuestro Dios'''”'' (Ez 20:5)
 
Esaú vino y lo encontró, pero su espíritu de venganza había sido apaciguado por el gran poder y riqueza que él había alcanzado. Aun así, Jacob se negó a viajar con Esaú o permitir que cualquier hombre de Esaú le acompañase. Entonces, Esaú siguió con toda su familia y pertenencias lejos hacia el sur de la Tierra Prometida. Jacob se estableció en [[Sucot]] por un tiempo. Mientras viajaba posteriormente a Efrata, camino de Belén, Raquel murió dando a luz a su segundo hijo, [[Benjamín]], seis años después del nacimiento de José ({{biblia|Genesis|35:16-20|Génesis}}).
Se entiende entonces que entre todos esos "dioses2 que impregnaban la vida del pueblo, los hebreos destacaran posteriormente:
''"nuestro baluarte es el '''Dios de Jacob'''"'' (Salmo 46:7, 11)
 
===Pérdida y reencuentro con José de san martin===
Isaac murió a la edad de 180 años, 44 después de que bendijera a Jacob y lo enviara a Harán a buscar esposa. En este tiempo también, José, quien contaba con 30 años, había sido liberado de prisión en [[Antiguo Egipto|Egipto]] y había sido nombrado Gobernador de esas tierras, sólo por debajo del [[Faraón]].