Diferencia entre revisiones de «Gaita asturiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Enya003 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37331564 de HermanHn (disc.)
Enya003 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37331096 de HermanHn (disc.)
Línea 2:
|color1=#FFD700
|color2=#FFEC8B
|nombre=Gaita asturiana<br/>Gaita astur-cántabra
|imagen=Asturian_pipe.jpg
|clasificación=viento madera
Línea 33:
}}
 
La '''gaita asturiana''' es un tipo de [[gaita]] tradicional en [[Asturias]] y en partes [[Galicia]], [[Provincia de León|León]] y [[Cantabria]], en el norte de [[España]]. Es un [[instrumento de viento]]. En [[Cantabria]] recibe el nombre de '''gaita astur-cántabra''' o simplemente '''cántabra''', aunque se trata del mismo instrumento.
 
== Partes de la gaita asturiana ==
Línea 51:
Tradicionalmente las gaitas asturianas se afinaban en un tono intermedio entre do y do sostenido, llamado "do brillante", pero no faltaban ejemplares en re y si natural, empleados para poder acompañar a los cantantes de tonada. Era frecuente, así mismo ver punteros infantiles afinados por encima del re.
 
El roncón se afina respecto a la tónica del puntero, pero dos octavas por debajo (en el caso tradicional, do 2). Sin embargo, hoy en día es asimismo frecuente verlas con un roncón tenor, llamado ronquín, afinado en la octava intermedia, como la ronqueta gallega. Incluso existen modelos con un tercer roncón, llamado "glayón", afinado en la dominante, más agudo que el ronquín.
 
Actualmente, la gaita asturiana ha conocido una gran diversificación en lo que a afinaciones y construcción se refiere. Así, la gama tonal fabricada es en la 3, si bemol 3, si 3, do 4, do sostenido 4, re 4 y mi bemol 4. También es apreciable el hecho de que se ha logrado aumentar la tesitura del instrumento hasta alcanzar en algunos casos la tónica de la 3ª octava. Así mismo, las notas cromática se han estabilizado, pasando de punteros diatónicos a punteros casi cromáticos, en los que comienza a ser frecuente la construcción de agujeros auxiliares para evitar las notas hechas con medios dedos. Es de señalar también que en algunos ejemplares se construyeron llaves para lograr tal fin.
Línea 66:
 
== Véase también ==
* [[Anexo:Bandas de gaitas asturianas|Bandas de gaitas asturianas]].
 
== Referencias y notas ==
Línea 81:
[[en:Gaita asturiana]]
[[gl:Gaita asturiana]]
[[pt:Gaita asturiana]]