Diferencia entre revisiones de «Petróleo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.1.80 a la última edición de Luckas-bot
Línea 4:
El '''petróleo''' (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una [[mezcla]] [[sistema heterogéneo|heterogénea]] de [[compuesto orgánico|compuestos orgánicos]], principalmente [[hidrocarburo]]s [[Solubilidad|insolubles]] en [[agua]]. También es conocido como '''petróleo crudo''' o simplemente '''crudo'''.
 
Es de origen [[fósil]], fruto de la transformación de [[materia orgánica]] procedente de [[zooplancton]] y [[alga]]s que, depositados en grandes cantidades en fondos [[Anoxia|anóxicos]] de [[mar]]es o zonas [[Lago|lacustres]] del [[Paleogeografía|pasado geológico]], fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de [[Rocas sedimentarias|sedimentos]]. La transformación química ([[craqueo]] natural) debida al calor y a la presión durante la [[diagénesis]] produce, en sucesivas etapas, desde [[betún]] a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso ([[Trampa petrolífera|trampas petrolíferas]] como rocas impermeables, estructuras [[anticlinal]]es, márgenes de [[Diapiro|diapiros salinos]], etc.) se forman entonces los [[yacimiento petrolífero|yacimientos petrolíferos]].mate un gallo
 
En [[condiciones normales]] es un [[líquido]] bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como [[color]] y [[viscosidad]] (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), [[densidad]] (entre 0,75 [[Gramo|g]]/[[Litro|ml]] y 0,95 g/ml), [[capacidad calorífica]], etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de [[concentración|concentraciones]] de los [[hidrocarburos]] que componen la mezcla.
Línea 12:
==== Hipótesis del origen inorgánico ====
{{AP|Origen inorgánico del petróleo}}
Algunos geólogos apoyan la hipótesis del origen abiogenético del petróleo y sostienen que al interior de la tierra existen hidrocarburos de origen estrictamente abiogenético. Los químicos Marcellin Berthelot y Dmitri Mendeleev, así como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo de Nikolai Kudryavtsev en la década de 1950.{{cita requerida}} Actualmente, esta teoría es apoyada principalmente por Kenney y Krayushkin.{{cita requeridorequerida}}

La de petroleohipótesis del origen abiogenético del petróleo no ha sido descartada aún. Sus defensores consideran que se trata de "una cuestión todavía abierta." La extensiva investigación de la estructura química del [[querógeno]] ha identificado a las algas como la fuente principal del petróleo. La hipótesis del origen abiogenético no puede explicar la presencia de estos marcadores en el querógeno y el petróleo, así como no puede explicar su origen inorgánico a presiones y temperaturas suficientemente altas para convertir el querógeno en grafito. La hipótesis tampoco ha tenido mucho éxito ayudando a los geólogos a descubrir depósitos de petróleo, debido a que carece de cualquier mecanismo para predecir dónde podría ocurrir el proceso. Más recientemente, los científicos del Carnegie Institution for Science han descubierto que el etano y otros hidrocarburos más pesados pueden ser sintetizados bajo las condiciones del manto superior.{{cita requerida}}
 
== Composición ==