Diferencia entre revisiones de «Olfato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.168.151 a la última edición de Africanus
Línea 8:
 
==Glándulas pituitarias==
Los receptores químicos del olfato son:
kofjdgnjenbfjngfb bobos bobos wikiprdia es re malooo nsjdfbujregvyhrfbvjdtryuhgtkujg kulo kuleemen
 
* La [[glándula pituitaria]] roja: Se ubica en la parte inferior de la fosa nasal y está recubierto por numerosos vasos sanguíneos que calientan el aire.
 
* La [[glándula pituitaria]] amarilla: Se ubica en la parte superior de las fosas nasales y presenta tres capas:
 
# Células de sostén
# Células olfatorias
# Células basales
 
Las células olfatorias son [[célula]]s nerviosas receptoras de estímulos químicos provocados por los vapores.
En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas mucosas de Bowman, que libera un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio.
 
Para estimular éstas es necesario que las sustancias sean volátiles, es decir, han de desprender vapores que puedan penetrar en las fosas nasales, y que sean solubles en agua para que se disuelvan en el moco y lleguen a las células olfatorias. Éstas transmiten un impulso nervioso al bulbo olfatorio y de este a los centros olfatorios de la corteza cerebral, que es donde se aprecia e interpreta la sensación de olor.
Se cree que existen 7 tipos de células olfatorias, cada una de las cuales sólo es capaz de detectar un tipo de moléculas, éstas son:
 
* Alacanforado: olor a naftalina.
* Almizclado: olor a almizcle.
* Floral.
* Mentolado.
* Etéreo: olor a fluidos de limpieza en seco.
* Picante.
* Pútrido: olor a podrido.
 
En el año 1991 se descubrieron los primeros [[gen]]es de las [[proteína]]s receptoras del olor. Estas [[moléculas]] receptoras residen en la membrana de [[células]] sensoriales, que retienen un [[aroma]] y envían el mensaje correspondiente al [[cerebro]] a través de una cadena de reacciones químicas. En 1996 fue caracterizado el primer receptor olfativo humano.
 
==Enfermedades del olfato==