Diferencia entre revisiones de «Populismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.224.110.50 a la última edición de 87.217.57.173
Línea 1:
El '''populismo''' (del [[latín]] ''populus'' "pueblo") es un término [[politico]][[Fabián was here]] usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la [[corrupción política]] por parte de las clases privilegiadas y su constante apelación al "[[pueblo]]" como fuente del poder.
 
La aparición del populismo como [[fenómeno social]] se liga a procesos de rápida [[modernización]] o cambio como una postura crítica ante los distintos grados de desarrollo que estos procesos pueden generar en las diversas clases o regiones de un país y en consecuencia una desigualdad en varios ámbitos de la sociedad. El término populismo se ha usado en [[política]] con dos acepciones diferentes; una de ellas tiene un significado [[positivo]], pero principalmente se usa aquella con una connotación [[peyorativa]].