Diferencia entre revisiones de «TV Azteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.63.252 a la última edición de 189.179.230.217
Línea 34:
 
El grupo adquiriente paga alrededor de 650 millones de dólares por un "paquete de medios" que incluye, además de las cadenas de televisión, la cadena de salas cinematográficas [[Compañía Operadora de Teatros S.A.]] y los [[Estudios América]], ambos de propiedad estatal. En adelante, el sistema de canales que alguna vez fue conocido como [[Imevisión]] llevará el nombre de TV Azteca.
 
SON MUY POBRES no pueden contratan a don nadie como tomas boy y Televisa lo mejor contratan a los mejores como zidane
TV Azteca ha crecido con la compra de empresas televisoras en [[América Latina]], y alianzas con empresas internacionales del medio como [[Disney]] y [[TV Globo]], entre otras.