Diferencia entre revisiones de «Masacre de Badajoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ttlw (discusión · contribs.)
Ttlw (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37367753 de Ttlw (disc.)
Línea 51:
[[Archivo:Sublevados Guareña.jpg|thumb|250px|Una de las columnas que tomaron Badajoz entrando en [[Guareña (Badajoz)|Guareña]], en septiembre de [[1936]].]]
[[Archivo:Diario de Lisboa 15-08-1936.jpg|thumb|250px|Portada del ''[[Diário de Lisboa]]'' del sábado 15 de agosto de 1936. El titular dice: '''''"Badajoz ha sido entregada a los legionarios y regulares marroquíes."'''"Escenas de horror y desolación en la ciudad conquistada por los rebeldes."'' La crónica la firma [[Mário Neves]] e incluye la entrevista con Juan Yagüe, donde le informa que ya hay 2.000 fusilados.]]
Durante toda la jornada, se produjeron asesinatos por las calles de la ciudad, incluso de un niñoniños, a cargo de soldados moros.<ref>[http://franciscopilo.blogspot.com/2007/01/lunas-de-agosto-de-justo-vila-izquierdo.html Blog del historiador Francisco Pilo] Referencia al asesinato a patadas de un bebé por un legionario moro.</ref>
El mismo día 14, Yagüe ordenó el confinamiento de todos los prisioneros -la mayoría civiles- en la [[plaza de toros]]. Se instalaron focos en los tendidos para iluminar la arena, y esa noche, comenzaron las ejecuciones indiscriminadas y sin juicios previos. Según artículos publicados por los corresponsales de ''[[Le Populaire]]'', ''[[Le Temps]]'', ''[[Le Figaro]]'', ''[[Paris-Soir]]'', ''[[Diário de Lisboa]]'' y ''[[Chicago Tribune]]'' se produjeron ejecuciones en masa, y las calles aparecían sembradas de cadáveres.<ref>Diario Le Temps. Lunes, 17 de agosto de 1936</ref> Durante la primera jornada, existen testimonios de que hubo mil fusilados.<ref name=MemRep /> El periodista norteamericano [[Jay Allen]], en su crónica para el ''Chicago Tribune'' habló de 1.800 víctimas (hombres y mujeres) sólo la primera noche.