Diferencia entre revisiones de «Agua subterránea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.186.231 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
Es una creencia común que el agua subterránea llena cavidades y circula por galerías. Sin embargo, no siempre es así, pues puede encontrarse ocupando los [[intersticio (mineralogía)|intersticios]] (poros y [[grieta]]s) del [[suelo]], del [[roca|sustrato rocoso]] o del [[sedimento]] sin consolidar, los cuales la contienen como una [[esponja]]. La única excepción significativa, la ofrecen las rocas solubles como las [[caliza]]s y los [[aljez|yesos]], susceptibles de sufrir el proceso llamado [[karst]]ificación, en el que el agua excava [[sima]]s, [[caverna]]s y otras vías de circulación, modelo que más se ajusta a la creencia popular.
 
== Estructura ==
so [[permeable]] dispuesto bajo la superficie, en donde se acumula y por donde circula elfreático y varía según las circunstancias: descendiendo en épocas secas, cuando el acuífero no se recarga o lo hace a un ritmo más lento que su descarga; y ascendiendo, en épocas húmedas.
Un acuífero es un terreno rocoso [[permeable]] dispuesto bajo la superficie, en donde se acumula y por donde circula el agua subterránea. En un acuífero "libre" se distinguen:
fabrizio messi
 
so* [[permeable]]'''Una dispuestozona bajode saturación''', que es la superficie,situada enencima de la capa impermeable, donde seel acumulaagua yrellena porcompletamente dondelos poros de las rocas. El límite superior de esta zona, que lo separa de la zona vadosa o de aireación, es el circulanivel elfreáticofreático y varía según las circunstancias: descendiendo en épocas secas, cuando el acuífero no se recarga o lo hace a un ritmo más lento que su descarga; y ascendiendo, en épocas húmedas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
kpo
* '''Una zona de aireación o vadosa''', es el espacio comprendido entre el nivel freático y la superficie, donde no todos los poros están llenos de agua.