Diferencia entre revisiones de «Decreto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.109.164.201 a la última edición de SieBot
Línea 5:
== Regulación por países ==
=== Argentina ===
En [[Argentina]], la reglamentación de las leyes, tanto en el orden federal como provincial y en el de la ciudad autónoma (de [[Buenos Aires]]), en caso que la requieran, así como los [[acto administrativo|actos de administración]], los produce el [[poder ejecutivo|Ejecutivo]] mediante adecretos. un culo se tiran pedos y se hacen popo.
 
#Los decretos son promulgados por el [[Presidente de la Nación Argentina|presidente]], gobernador (en las provincias) o jefe de Gobierno (en la Ciudad Autónoma), con firma del ministro del ramo (a veces, en acuerdo general de ministros, cuando la materia compete a varias carteras).
Línea 11:
#Los [[acto administrativo|actos de administración]] regulares, para los que no se requiere específicamente un decreto, se norman mediante ''resoluciones''. Éstas las expiden los ministerios y el resto de las instituciones estatales.
 
=== Chile ===se la come
En [[Chile]], los decretos, expedidos por el [[Presidente de Chile|Presidente de la República]] con la o las firmas de los [[Ministerios de Estado de Chile|ministros de Estado]] respectivos son:
# El ''Decreto'' o ''Decreto Supremo'' es una orden escrita del [[Presidente de Chile|Presidente de la República]] que, dictada dentro de la esfera de su competencia, lleva la firma del o los [[Ministro de Estado de Chile|ministros de Estado]] respectivos y está sujeta a una tramitación especial. Su procedimiento de formación incluye las siguientes etapas: declaración de voluntad del Presidente de la República, [[toma de razón]] ante la [[Contraloría General de la República (Chile)|Contraloría General de la República]] y su notificación o publicación, según sea el caso. Excepcionalmente, los decretos e instrucciones pueden expedirse con la sola firma del ministro respectivo, por "''orden del Presidente de la República''", en confomidad al procedimiento establecido en la ley.