Diferencia entre revisiones de «Cien años de soledad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.112.121 a la última edición de 190.235.124.96
Línea 198:
 
==== Rebeca ====
Rebeca es una niña huérfana que llega a Macondo desde Manaure en compañía de los indios Cataure y Visitación, cuando tenía unos diez años, tras perder a sus padres, de quienes conserva sus huesos en un talego, diciendo que era hija de unos primos de Úrsula que ni esta ni su esposo recuerdan. Este trauma la afectaría toda su vida, por lo que, además de chuparse el dedo, cada vez que sufre una crisis emocional tenía el hábito de comer tierra y cal de las paredes. Al regreso de José Arcadio, cuya hombría le causa una tremenda conmoción, rechaza a su prometido Pietro Crespi (quien delante de José Arcadio le parece un "currutaco de alfeñique"), por quien se había trenzado en un duelo a muerte con su hermana Amaranta,empiezan a dormir juntos en la hamaca mientras todos dormian y ella gritaba de placer. Luego de casarse con José Arcadio, ambos son desterrados por Úrsula por la "inconcebible falta de respeto" que habían cometido. Después del asesinato de su esposo (no se revela al culpable en ningún momento e incluso se insinúa la posibilidad de que la misma Rebeca sea la asesina), Rebeca se encierra y vive en soledad y amargura con su sirvienta, Argénida, por el resto de su vida. Solo se vuelve a saber de ella cuando su sobrino Aureliano Triste la encuentra al entrar a su casa; y cuando muere, muchos años después, decrépita por la tiña y chupándose el pulgar.
 
=== Tercera generación ===