Diferencia entre revisiones de «Organismo genéticamente modificado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cripindie (disc.) a la última edición de Retama
Línea 150:
=== Etiquetado de alimentos transgénicos ===
Debido a la sensibilización del [[opinión pública|público]] en este campo y para cumplir el derecho que tienen los consumidores a saber lo que consumen, las [[legislación|legislaciones]] de muchos [[país]]es empiezan a tener en cuenta este tema, obligando, por ejemplo, a rotular explícitamente los [[Alimento transgénico|alimentos]] en cuya composición se incluyen los transgénicos. En Estados Unidos y Canadá no es necesario este etiquetado,<ref>Trade barriers seen in EU label for bio-engineered ingredients. (Regulatory and Policy Trends). Business and the Environment 13.11 (Nov 2002): p14(1).</ref> pero sí en la Unión Europea, Japón, Malasia y Australia.<ref name="Northwestern">[http://www.law.northwestern.edu/journals/njtip/v5/n1/8/ northwestern.edu] Northwestern Journal of Technology and Intellectual Property Paper on: "Consumer Protection" Consumer Strategies and the European Market in Genetically Modified Foods Quote: ''The recent [[Trans Atlantic Consumer Dialogue]] (TACD) Statement on the WTO decision makes this clear: "clearly consumers' preference for non-GM food is the true engine of the market collapse for American crops."'' and '' For instance, Evenson notes that the politicization of GMOs is not merely a question of labeling as information, but unlabeled GM products as catalysts in the "globalization backlash."''</ref><ref name="CBC">[http://archives.cbc.ca/400d.asp?id=1-75-1597-10956&wm6=1 CBC] Identifying genetically modified products. Quote: ''Yet as seen in this report from CBC's Marketplace, no such labeling law exists in Canada despite numerous surveys indicating up to 90 per cent of Canadians want mandatory labeling of GM food. Canada's leading national consumer group does not support mandatory labeling. It appeared to reverse its stance on December 3, 2003: http://www.consumer.ca/1626 ''</ref> Este etiquetado requiere la separación de los componentes transgénicos y no transgénicos durante su producción pero también durante el procesado subsiguiente, lo que exige un cuidadoso seguimiento de su [[trazabilidad]].<ref name="Northwestern" /><ref name="CBC" />
 
===Conocimiento de los transgénicos===
El conocimiento de estos alimentos son fundamentalmente escasos en la población española, de hecho es comprobable en encuestas.
La realidad, es que no son todas las personas las que podrían explicar qué es exactamente un transgénico, sin embargo, casi todas éstas son capaces de opinar y aceptar o rechazar.
Los datos principales son que las personas cuando hablan de los organismos genéticamente modificados tienen conciencia de lo que se trata, pero pocas son las personas que se preocupan de mirar la etiqueta para saber si se trata de un producto modificado.
 
Y es que se puede hablar de algo increíble, la evolución que ha tenido en Europa.
En 1994 en Europa fue comercializado el primer transgénico. Este transgénico era un tomate cuyo tratamiento le permitía madurar más despacio, según cuenta Pére Puigdomenech, miembro del Comité de OGM de la autoriadad Europea de seguridad alimentaria.
Desde el comienzo de este producto ya tenía inconvenientes y el primer organismo tuvo éxito hasta que las campañas institucionales desaconsejaron su uso y se retiró del mercado, algo que a los empresarios les hizo al comienzo hacerse menos rico.
 
También nombrar el voto en el referéndum del producto modificado para portar etiqueta que lo identificara.
En Europa más de la mitad no votó, muestra de la inconsciencia de este producto, aunque también salió un dato muy curioso: de los votantes, el 90 % votaron un sí para el etiquetado de los productos, pero, ¿por qué ahora cada vez son más las campañas contra los transgénicos que antes? Se ha pasado de una sociedad medianamente de acuerdo con los transgénicos, a otra de rechazo en la mayoría de las personas conscientes del tema.
 
== Véase también ==