Diferencia entre revisiones de «Ovogonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.46.188.230 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{referencias}}
La '''ovogonio(a)ovogonia''' es el nombre que se le da a las células que durante y después de la [[embriogénesis]], entre la semana 5 y 30, se diferenciarán dando origen a los [[ovocito]]s, los [[gameto]]s femeninos.
 
Son formados en gran número mediante [[mitosis]] una vez que las células germinales primordiales llegan al [[ovario]], proceso que sucede en el [[embrión]] entre la cuarta y la octava semana. Durante la semana sexta de desarrollo, las ovogonias migran del [[saco vitelino]] a la cresta gonadal. y es cuando algunos de ellos empiezan a convertirse en '''ovocitos primarios''' (los cuales inician meiosis y quedan detenidos en diploteno de profase I) en un proceso de diferenciación que se completa antes del nacimiento, al contrario de lo que sucede con la [[espermatogénesis]]. Estos ultimos, se encuentran en el ovario desde la semana 10 hasta aproximadamente los 53 años, que es cuando inicia la menopausia.