Diferencia entre revisiones de «Israel»

Contenido eliminado Contenido añadido
GerardoRM (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de GerardoRM (disc.) a la última edición de Lopezpablo 87
Línea 93:
La antigua tierra de [[Canaán]], situada al suroeste del llamado [[Creciente Fértil]], fue desde antiguo tierra de tránsito y punto intermedio entre las florecientes civilizaciones del [[río Tigris]] y el [[río Éufrates|Éufrates]], por un lado, y el valle del [[río Nilo|Nilo]] por el otro. La región estuvo dividida en pequeñas [[ciudad-estado|ciudades-estado]] o reinos locales independientes, como [[Moab]], [[Edom]], [[Historia del Antiguo Israel#Reino de Judá|Judá]], [[Historia del Antiguo Israel#Reino de Israel|Israel]], [[Aram]] o [[Fenicia]], que hubieron de hacer frente a las sucesivas invasiones tanto de imperios limítrofes ([[Antiguo Egipto|Egipto]], [[Asiria]] o [[Imperio neobabilónico|Babilonia]]), como de nómadas arábigos o los [[Pueblos del Mar]] como los [[filisteos]]. En esa tierra vieron la luz dos de los mayores hitos de la civilización occidental: el [[Historia del alfabeto#Alfabeto semítico|alfabeto semítico]], origen de muchos [[alfabeto]]s antiguos y modernos, y un [[monoteísmo]] del que proceden las [[Religión abrahámica|religiones abrahámicas]], extendiéndose ambos logros por todo Occidente. También vio nacer las primeras ciudades del mundo (como [[Jericó (Cisjordania)|Jericó]]), hace siete mil años, en plena [[revolución neolítica]], así como uno de los primeros puertos del mundo, la antigua [[Jaffa]].
[[Archivo:12 tribus de Israel.svg|thumb|200px|Las doce [[tribus de Israel]].]]
La [[Tierra de Israel]] ha sido sagrada para el [[pueblo judío]] desde tiempos [[Biblia|bíblicos]], albergando los lugares más sagrados del [[judaísmo]]. De acuerdo con la [[Torá]], fue prometida por [[Yahveh]] a los tres [[Patriarca (Biblia)|Patriarcas]] del pueblo judío como su patria;<ref>{{cita web |url= http://www.biblegateway.com/passage/?search=deuteronomio%2030%20;&version=61;|título= Deuteronomio, 30:5 (Reina-Valera 1995)|fechaacceso= 14 de noviembre de 2008|cita= Yahveh, tu Dios, te hará volver a la tierra que heredaron tus padres, y será tuya; te hará bien y te multiplicará más que a tus padres.}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.biblegateway.com/passage/?search=Nehemias%201%20;&version=61;|título= Nehemías, 1:9 (Reina-Valera 1995)|fechaacceso= 14 de noviembre de 2008|cita= pero si os volvéis a mí y guardáis mis mandamientos y los ponéis por obra, aunque vuestra dispersión sea hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre.}}</ref> algunos estudiosos han situado este período en los inicios del segundo milenio a. C.<ref>{{cita web |url=http://www.pbs.org/walkingthebible/timeline.html |editorial=Public Broadcast Television |título=Walking the Bible Timeline |publicación=Walking the Bible |fechaacceso=29-09-2007}}</ref> HaciaEn eltiempos de [[Akenatón]] (c. [[Siglo XIV a. C.|1350&nbsp;a.&nbsp;C.]]) existían numerosas [[Hebreos|tribus hebreas]] situadas en la ribera occidentaloriental del [[río Jordán]], tratando de cruzarlo y asentarse en las tierras más fértiles de Canaánla ribera occidental. LasEn docelos tribusúltimos -aliadastiempos ende base[[Ramsés II]], con Canaán dividida entre egipcios e [[hititas]], nuevas tribus hebreas llegaron a suorillas fedel enJordán. elVarias diosde únicoellas Yahvése (Jehová)-aliaron fueronpara ocupandoinvadir Canaán., Serealizando esta coalición a la manera [[tribu|tribal]], identificabanidentificándose como los [[descendiente]]s de los hijos de [[Jacob]], ''Yisra'el'', nieto del patriarca [[Abraham]], por lo que se autodenominaron [[hijos de Israel]].
 
Estas tribus hebreas, que tenían el mismo origen que los [[amorreos]] y hablaban un dialecto de la misma [[lenguas semíticas|lengua semítica]] que ya se hablaba en Canaán, cruzaron el [[río Jordán]] alrededor del año [[siglo XIII a. C.|1240&nbsp;a.&nbsp;C.]] y conquistaron [[Jericó]], desde donde se extendieron por las regiones montañosas de la zona, adoptando el [[alfabeto semítico]] y muchos otros aspectos de la cultura cananea. Según la versión tradicional, a finales del [[siglo XI a. C.|siglo XI&nbsp;a.&nbsp;C.]] [[Saúl]] estableció el primero de una serie de reinos israelitas en Canaán, los cuales la gobernarían intermitentemente durante los siguientes mil años.<ref>{{harvnb|Friedland|Hecht|2000|p=8}}. "Por mil años Jerusalén fue la sede de la soberanía judía, el señorío de sus reyes, la localización de sus consejos legislativos y cortes."</ref> Hacia el año 1000&nbsp;a.&nbsp;C. se establecieron dos reinos, [[reino de Israel|Israel]] y [[reino de Judá|Judá]], que llegaron a formar una [[Monarquía Unida|monarquía unida]] en oposición militar a los [[filisteos]] y otros pueblos limítrofes. Según la historia tradicional basada en las Escrituras, este reino unificado fue gobernado por los reyes [[Rey David|David]] y [[Salomón]] antes de su separación definitiva (en el año 924&nbsp;a.&nbsp;C.); la [[estela de Tel Dan]] es aceptada generalmente como la más antigua (y única hasta la fecha) evidencia arqueológica de la existencia de la [[dinastía de David]].<ref name="estelaDan">{{cita web |url = http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ISRAEL/ESTELA_DE_DAN.htm |título = Estela de Dan |fechaacceso = 24 de enero de 2009 |autor = UNED. Dra. Ana Mª Vázquez Hoys |idioma = español }}</ref>
Estas tribus hebreas hablaban un dialecto de la misma [[lenguas semíticas|lengua semítica]] que ya se hablaba en Canaán, cruzaron el [[río Jordán]] alrededor del año [[siglo XV a. C.|1400&nbsp;a.&nbsp;C.]] y conquistaron [[Jericó]].
Los pueblos cananeos debían ser aniquilados. Por entonces, la tribu más dominante y la gente más corrompida eran los [[amorreos]], algunas veces son tomados como representantes de los cananeos en general (Genesis 15:16 ; 1 Reyes 21:26). [''cuya maldad,'' le dice Dios a Abram, ''«aún no ha llegado al colmo»'' (Gn 15:16; cf. Jos 24:15, 18)].
 
Posteriormente, bajo los sucesivos dominios extranjeros de [[Asiria]], [[Imperio neobabilónico|Babilonia]], el [[Imperio aqueménida]], [[Reino de Macedonia|Macedonia]], y el [[Dinastía Seléucida|Imperio seléucida]], la presencia de judíos se vio sustancialmente disminuida a consecuencia de las sucesivas expulsiones de que fueron objeto. El pueblo de Israel fue independiente tan sólo tres veces después del exilio babilónico: la primera ocasión fue durante el dominio seléucida, cuando surgió la [[Asmoneos|dinastía asmonea]], una [[oligarquía]] formada por la familia sacerdotal de los [[Macabeos]]. La dinastía asmonea consiguió liberarse del yugo seléucida y gobernó al pueblo judío a lo largo de un siglo, desde el año [[164 a. C.|164&nbsp;a.&nbsp;C.]] hasta el [[63 a. C.|63&nbsp;a.&nbsp;C.]], cuando el país fue sometido a [[República Romana|Roma]] por [[Cneo Pompeyo Magno|Pompeyo]]. La segunda etapa independiente se produjo durante la [[Primera Guerra Judeo-Romana]] ([[66]]-[[73]]), cuando los judíos se sublevaron por primera vez contra Roma (instaurada ya en [[Imperio romano|imperio]]). Durante esta guerra se produjo la [[Sitio de Jerusalén (70)|conquista de Jerusalén]] y la destrucción del [[Segundo Templo]], así como la muerte de más de un millón de judíos y el origen del [[Diáspora|éxodo]] de muchos supervivientes.
Puesto que eran comerciantes, «cananeo» [Kna`aniy (ken-ah-an-ee')] llegó a ser símbolo de «mercader», (ver Prov 31:24 y Job 41:6). Es notable que el profeta Oseas dice: ''«Como mercader'' [cananeo] ''que tiene en su mano balanza falsa, él ama la opresión»'' (Os 12:7 RVa).
 
PosteriormenteEl ocurrióúltimo momento de plena independencia del pueblo judío fue el breve período de la [[rebelión de Bar Kojba]]. Durante tres años ([[132]]-[[135]]) las fuerzas judías resistieron al Imperio romano, hasta que finalmente la revuelta fue aplastada por el [[emperador romano|emperador]] [[Adriano]]. El fracaso de la revuelta ocasionó la expulsión definitiva de los judíos del país y la reconstrucción de Jerusalén como [[colonia romana]] con el nombre de ''[[Aelia Capitolina]]''. ElUna Estadovez judíodestruido yael noEstado existíajudío y, exiliada la mayor parte de su población, los romanos cambiaron intencionadamente la denominación del país, que pasó a denominarse [[Siria (provincia romana)|Siria Palestina]] o simplemente Palestina, un nombre derivado de los antiguos adversarios de los judíos, los filisteos. Curiosamente la [[Mishná]] y el [[Talmud]], dos de los textos más importantes del judaísmo, fueron escritos en el exilio a partir de esta época.<ref>{{harvnb|Morçöl|2006|p=304}}</ref>
Según la versión tradicional, a finales del [[siglo XI a. C.|siglo XI&nbsp;a.&nbsp;C.]] [[Saúl]] estableció el primero de una serie de reinos israelitas en Canaán, los cuales la gobernarían durante mas de quinientos años.
 
"Hacia el año 1000&nbsp;a.&nbsp;C. llegaron a formar una [[Monarquía Unida|monarquía unida]] en oposición militar a los [[filisteos]] y otros pueblos limítrofes. Según la historia tradicional basada en las Escrituras, este reino pudo ser unificado gracias al carisma, justicia y rectitud que mostraba el rey [[Rey David|David]].
Su hijo y sucesor [[Salomón]] conseguiría llevar el reino a su apogeo, en base a "seguir los preceptos de la '''Ley de Yahvé''' (Jehová)".
 
''“Mientras no pecaban contra Dios, les había ido bien…” “No hubo quien pudiese hacer daño a ese pueblo…”'' (Judit 5:17).
 
Precisamente durante la segunda mitad del reinado de Salomón, cuando las riquezas abundaban en los dominios de Israel, el materialismo se introdujo en los líderes (Neh 13:26).
Aquellas prácticas corruptas que se encontraban en los pueblos vecinos (ambición, envidia, opresión de los más débiles…) fueron introducidas en Israel.
La antigua advertencia (vivir aparte… ''no imitar las costumbres de las demás naciones'') se había echado al olvido (Deut 12:29,30).
Tiempo después, los propios hebreos -en vez de administrar justicia- ''“oprimían a los pobres”; “acechaban… a las personas. Sus casas estaban llenas de fraudes; con esos fraudes se han engrandecido y se han hecho ricos…”'' (Isaías 10:2; Jer 5:27; Miq 3:11)
 
Esto llevó a que –disputándose la distribución de riqueza– el reino se dividiera en dos partes: Israel en el norte y Judá en el sur.
Su separación definitiva (en el año 924&nbsp;a.&nbsp;C.); la [[estela de Tel Dan]] es aceptada generalmente como la más antigua (y única hasta la fecha) evidencia arqueológica de la existencia de la [[dinastía de David]].<ref name="estelaDan">{{cita web |url = http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ISRAEL/ESTELA_DE_DAN.htm |título = Estela de Dan |fechaacceso = 24 de enero de 2009 |autor = UNED. Dra. Ana Mª Vázquez Hoys |idioma = español }}</ref>
 
[Cuando estaban ingresando a la tierra de Canaán el Dios Yahvé les había advertido:
''"No haréis... como hacen en la '''tierra de Canaán''' a la cual os llevo..."'' (Levítico 18:3)
Pero hacia el Siglo VIII a.C. los reyes de Israel (por ej. [[Acab]]) ''"se comportaban de manera abominable... conforme a todo lo que hicieron los amorreos ('''cananeos''')..."'' (1 Reyes 21:25,26)].
 
Se habían alejado de su Dios Yahvé. Habían elegido vivir según el materialismo (dioses materiales) de los pueblos vecinos. Por tal razón, y para corregirlos, Dios dejaría que perdieran su reino y riquezas cayendo bajo la opresión de los dominios extranjeros: [[Asiria]], [[Imperio neobabilónico|Babilonia]], el [[Imperio aqueménida]], [[Reino de Macedonia|Macedonia]], y el [[Dinastía Seléucida|Imperio seléucida]].
La presencia de judíos se vio sustancialmente disminuida a consecuencia de las sucesivas expulsiones de que fueron objeto.
 
El pueblo de Israel logró ser independiente después del exilio babilónico: durante el dominio seléucida surgió la [[Asmoneos|dinastía asmonea]], una [[oligarquía]] formada por la familia sacerdotal de los [[Macabeos]]. La dinastía asmonea consiguió liberarse del yugo seléucida y gobernó al pueblo judío a lo largo de un siglo, desde el año [[164 a. C.|164&nbsp;a.&nbsp;C.]] hasta el [[63 a. C.|63&nbsp;a.&nbsp;C.]], cuando el país fue sometido a [[República Romana|Roma]] por [[Cneo Pompeyo Magno|Pompeyo]].
 
Luego, durante la [[Primera Guerra Judeo-Romana]] ([[66]]-[[73]]), los judíos se sublevaron por primera vez contra Roma (instaurada ya en [[Imperio romano|imperio]]). Durante esta guerra se produjo el desastre: la [[Sitio de Jerusalén (70)|conquista de Jerusalén]] y la destrucción del [[Segundo Templo]], la muerte de más de un millón de judíos y el origen del [[Diáspora|éxodo]] de muchos supervivientes.
 
Posteriormente ocurrió la [[rebelión de Bar Kojba]]. Durante tres años ([[132]]-[[135]]) las fuerzas judías resistieron al Imperio romano, hasta que finalmente la revuelta fue aplastada por el [[emperador romano|emperador]] [[Adriano]]. El fracaso de la revuelta ocasionó la expulsión definitiva de los judíos del país y la reconstrucción de Jerusalén como [[colonia romana]] con el nombre de ''[[Aelia Capitolina]]''. El Estado judío ya no existía y, exiliada la mayor parte de su población, los romanos cambiaron intencionadamente la denominación del país, que pasó a denominarse [[Siria (provincia romana)|Siria Palestina]] o simplemente Palestina, un nombre derivado de los antiguos adversarios de los judíos, los filisteos. Curiosamente la [[Mishná]] y el [[Talmud]], dos de los textos más importantes del judaísmo, fueron escritos en el exilio a partir de esta época.<ref>{{harvnb|Morçöl|2006|p=304}}</ref>
 
=== Edades Media y Moderna ===