Diferencia entre revisiones de «Reacción ácido-base»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.171.122.184 (disc.) a la última edición de Hprmedina
Línea 1:
Una '''reacción ácido-base''' o reacción de [[neutralización]] es una [[reacción química]] que ocurre entre un [[ácido]] y una [[base (química)|base]]. Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en [[disolución]] relacionados con ellas. A pesar de las diferencias en las definiciones, su importancia se pone de manifiesto como los diferentes métodos de análisis cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas, o cuando el carácter ácido o básico puede ser algo menos evidente. El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el químico francés [[Antoine Lavoisier]], alrededor de 1776.<ref name="lavoisier_1">Miessler, L. M., Tar, D. A., (1991) p166 - La tabla de descubrimientos atribuye a Antoine Lavoisier como el primero en publicar una teoría científica en relación a los [[oxoácido]]s.</ref>
 
== Teorías ácido-base comunes ==
=== Definición de Lavoisier ===
Dado que el conocimiento de Lavoisier de los [[ácido fuerte|ácidos fuertes]] estaba restringido principalmente a los [[oxoácido]]s, que tienden a contener átomos centrales en un alto [[número de oxidación|estado de oxidación]] rodeados de átomos de oxígeno, tales como el [[ácido nítrico|HNO<sub>3</sub>]] y el [[ácido sulfúrico|H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>]], y puesto que no era consciente de la verdadera composición de los [[ácido hidrácido|ácidos hidrácidos]] ([[fluoruro de hidrógeno|HF]], [[cloruro de hidrógeno|HCl]], [[bromuro de hidrógeno|HBr]], y [[yoduro de hidrógeno|HI]]), definió los ácidos en términos de su contenido “[[oxígeno]]”, (que él llamó de esta forma a partir de las palabras griegas que significan "formador de ácido" (del [[griego]] οξυς (oxys) que significa "ácido" o "sostenido" y γεινομαι (geinomai) que significa "engendrar"). La definición de Lavoisier, se celebró como una verdad absoluta durante más de 30 años, hasta que el artículo de 1810 y posteriores conferencias a cargo de [[Humphry Davy|Sir Humphry Davy]] en las que demostró la carencia de oxígeno en el [[sulfuro de hidrógeno|H<sub>2</sub>S]], [[Telururo de hidrógeno|H<sub>2</sub>Te]] y los [[ácido hidrácido|hidrácidos]].
 
=== Definición de Liebig ===
----
Esta definición fue propuesta por [[Justus von Liebig]], aproximadamente en 1838,<ref name="liebig_1">Miessler, L. M., Tar, D. A., (1991) p166 - la tabla de descubrimientos atribuye a Justus von Liebig como fecha de publicación 1838</ref> sobre la base de su extensa obra acerca de la composición química de los [[ácido orgánico|ácidos orgánicos]]. Esto acabó con la distinción doctrinal entre ácidos basados en el oxígeno y ácidos basados en hidrógeno, iniciada por Davy. Según Liebig, un ácido es una sustancia que contiene hidrógeno que puede ser reemplazado por un metal.<ref name=meyers_156>Meyers, R. (2003) p156</ref> La definición de Liebig, aún siendo completamente empírica, se mantuvo en uso durante casi 50 años, hasta la adopción de la definición de Arrhenius.<ref name="liebig_2">H. L. Finston and A. C. Rychtman, A New View of Current Acid-Base Theories, John Wiley & Sons, New York, 1982, pp. 140-146.</ref>
 
----
 
=== Definición de Arrhenius ===
[[Archivo:Arrhenius2.jpg|thumb|Svante Arrhenius.]]