Diferencia entre revisiones de «La Violencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
agregarle un contador
Deshecha la edición 37330411 de 190.254.11.140 (disc.)
Línea 1:
{{problemas artículo|copyedit|referencias}}
 
<!-- Codigo contadorgratis.com ver. 4.3 -->
<script language="javascript" src="http://www.contadorgratis.com/hitv3.php?digit=odw&page=f786359c3c1c3f623676a2fde1e245f5"></script>
<br><font size=1><a href="http://www.contadorgratis.com" target="_blank">Contador gratis</a></font>
<!-- FIN Codigo contadorgratis.com -->
La época de '''la violencia''' en [[Colombia]] es como se denomina a un periodo entre 1948 y 1960, caracterizado por violencia bipartidista y el asesinato del caudillo liberal [[Jorge Eliécer Gaitán]] el [[9 de abril]] de [[1948]], hecho que desencadenó una serie de desórdenes conocidos como el [[Bogotazo]], caracterizados por las fuertes peleas entre [[Partido Liberal Colombiano|Liberales]] y [[Partido Conservador Colombiano|Conservadores]], incluyendo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político. Algunos autores sitúan este periodo hasta [[1953]].