Diferencia entre revisiones de «Ovulación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36314566 hecha por Botarel; Rv.. (TW)
Línea 1:
{{en obras}}
{{otros usos|este=la ovulación en humanos|ciclo estral}}
La '''ovulación''' es uno de los procesos del [[ciclo menstrual]] de la mujer en el cual un [[folículo ovárico]] se rompe y libera un [[óvulo]],<ref>{{cita web|título=ovulation (physiology)|autor=Encyclopædia Britannica|idioma=inglés|url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/436140/ovulation|fechaacceso=18 de abril de 2010}}</ref> también conocido como ovocitooocito o gameto femenino que estan cerca de las [[trompas de falopio]] estas son parecidas a unas manos que afirman al [[ovocito]] o [[gameto femenino]] que parecen en realidad . La ovulación también ocurre dentro del [[ciclo estral]] de las demás hembras de mamífero, aunque este proceso guarda diferencias sustanciales con el ciclo menstrual humano.
El período de tiempo durante el cual se produce la ovulación es denominado la '''fase ovulatoria''' o el '''período periovulatorio'''.
 
==El proceso==
El proceso de la ovulación se encuentra controlado por el [[hipotálamo]] en el [[diencéfalo]] y a través de la liberación de dos hormonas secretadas en el [[Cerebelo|lóbulo anterior]] de la [[glándula pituitaria]], la [[hormona luteinizante]] (HL) y la [[hormona estimuladora del folículo]] (FSH). En la fase folicular (pre-ovulatoria) del [[ciclo menstrual]], el folículo ovárico sufre una serie de transformaciones denominadas expansión del cumulus, estos cambios son estimulados por la secreción de FSH. Luego que estas transformaciones se completan, se forma una abertura denominada [[Stigma (anatomía)|stigma]] en el [[Folículo ovárico|folículo]], y el óvulo deja el folículo a través de esta abertura. La ovulación es disparada por un aumento significativo en la secreción de FSH y LH por la glándula pituitaria. Durante la fase luteal (post-ovulatoria), el óvulo se desplaza por las [[trompas de falopio]] hacia el [[útero]]. Si es [[Fecundación|fecundado]] por un [[espermatozoide]], luego de 6 a 12 días podrá [[implantación|implantarse]] allí.
 
En los humanos, los pocos días próximos a la ovulación constituyen la fase fertil. La ovulación en promedio ocurre hacia el día catorce de un ciclo menstrual de duración promedio (veintiocho días). Sin embargo es normal que el día en que se produce la ovulación se aparte del promedio, siendo comunes ovulaciones entre el décimo y el decimo noveno días del ciclo menstrual.
Línea 12 ⟶ 13:
==Bibliografía==
 
* {{cita publicación |autor=Baewald, A.R.; Adams, G.P.; Pierson, R.A.|título=A new model for ovarian follicular development during the human menstrual cycle |url= http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&dopt=Abstract&list_uids=12849812|idioma= inglés|publicación= Fertil Steril|editorial= |fecha= 2004|volumen= |número=80 |páginas=116-122 |fechaacceso= 19 de abril de 2010|cita= }}
* {{cita publicación |autor=Chabbert Buffet, N.; Djakoure, C.; Maitre, S.C.; Bouchard, P.|título=Regulation of the human menstrual cycle|url= http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=pubmed&dopt=Abstract&list_uids=9665835/|idioma= inglés|publicación= Front Neuroendocrinol|editorial= |fecha= 1998|volumen= |número=19|páginas=86-151 |fechaacceso= 19 de abril de 2010|cita= }}
* {{cita publicación |autor=Fortune, J.E.|título=Ovarian follicular growth and development in mammals |url= |idioma=inglés |publicación=Biol Reprod |editorial= |fecha=1994 |volumen= |número=50 |páginas=225-232 |fechaacceso=19 de abril de 2010 |cita= }}
* {{cita publicación |autor=Guraya, S.S.; Dhanju, C.K.|título=Mechanism of ovulation—an overview |url= |idioma=inglés |publicación=Indian J. Exp. Biol|editorial= |fecha=1992 |volumen= |número=30 |páginas=958-967 |fechaacceso=19 de abril de 2010 |cita= }}
 
==Referencias==
{{listaref}}
 
 
[[Categoría:Ovario]]