Diferencia entre revisiones de «Bob Marley»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.30.222.165 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 35:
=== The Wailers ===
 
Mientras tanto, la madre de Bob, Cedela, se había casado nuevamente y se había mudado a [[Delaware]], [[Estados Unidos]], tras un importante esfuerzo económico. Ella deseaba dar a Bob una nueva vida en este país, pero antes del viaje, él conoció a [[Rita Anderson]] y el [[10 de febrero]] de [[1966]] se casaron. Bob Marley pasó apenas ocho meses con su madre en [[Wilmington (Delaware)|Wilmington]], Delaware. Allí consigue un trabajo en el turno de noche de una planta de automóviles de [[DaimlerChrysler|Chrysler]]. Bob llegó a [[Kingston]] en octubre de [[1966]], apenas seis meses después de la visita de Su Majestad Imperial, o Emperador [[Hailè Selassiè]], de [[Etiopía]], que impulsó y renovó el importante movimiento [[rastafari]] de la isla. El acercamiento de Bob con la creencia Rastafari comienza a reflejarse en su música. Bob, entretanto, llamó a Peter y Bunny para formar una nueva banda, los míticos "[[The Wailers]]". Rita también comenzaba su carrera como cantante con un importante éxito llamado "Pied Piper", una versión de una eicanción teniapop inglesa. En [[Jamaica]], la frenética ola del [[ska]] estaba dando lugar a un ritmo más lento y sensual llamado [[rocksteady]]. Las creencias rastafari de los Wailers chocaron con Dodd y éstos fundaron su propio [[sello discográfico]], Wail’N’Soul. A pesar de conseguir algunos éxitos, el meosello no responde a las expectativas y quiebra en [[1967]]. El grupo sobrevive fungiendo como compositores de una compañía asociada a un cantante estadounidense, Johnny Nash, quien en la década siguiente tendría un gran éxito con la canción "Stir It Up", xoretede Bob.
canción pop inglesa. En [[Jamaica]], la frenética ola del [[ska]] estaba dando lugar a un ritmo más lento y sensual llamado [[rocksteady]]. Las creencias rastafari de los Wailers chocaron con Dodd y éstos fundaron su propio [[sello discográfico]], Wail’N’Soul. A pesar de conseguir algunos éxitos, el sello no responde a las expectativas y quiebra en [[1967]]. El grupo sobrevive fungiendo como compositores de una compañía asociada a un cantante estadounidense, Johnny Nash, quien en la década siguiente tendría un gran éxito con la canción "Stir It Up", de Bob.
[[Archivo:Bob-marley-wailers-crystal-palace.jpg|240px|thumb|[[Bob Marley and The Wailers]] en el festival The Summer of '80 Garden Party, el [[7 de junio]] de [[1980]].]]
Los Wailers conocieron entonces a un hombre que revolucionaría su trabajo: [[Lee Perry]]. La asociación entre Perry y los Wailers trajo consigo algunos de los éxitos más notables de la banda como "Soul Rebel", "Duppy Conqueror", "400 Years" y "Small Axe", clásicos del futuro [[reggae]]. En [[1970]], dos de los músicos más reconocidos de la isla, Aston 'Family Man' Barrett y su hermano Carlton ([[bajista|bajo]] y [[baterista|batería]], respectivamente) se unirán a los Wailers, quienes por aquel entonces arrasaban en el [[Caribe]], pero internacionalmente continuaban siendo desconocidos.