Diferencia entre revisiones de «Población indígena de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.126.34.71 a la última edición de 186.113.94.42
Línea 124:
[[Chimila]], [[Kuna (etnia)|Tule]], [[Zenú|Senú]], [[Mocaná]], [[Pijao]], [[Coyaima]], [[Natagaima]], [[Dujos]].
 
=== [[Sierra Nevada de Santa Marta]] ===
chago ravagli lo mejor
 
Su subsistencia depende de la combinación de actividades como [[agricultura]] y [[ganadería]] vacuna y lanar incipiente. Para el año [[2001]] se encontraban en este territorio 26.632.<ref name="DNP" /> A continuación las [[Etnia|etnias]] que corresponden a esta zona:
 
[[Arhuaco]], [[Kogui]], [[Wiwa]] y [[Kankuamo]].
 
[[Archivo:Mujer Wayuu.png|thumb|140px|Joven wayúu]]
=== [[Península de la Guajira]] ===