Diferencia entre revisiones de «Lengua (anatomía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.65.181 a la última edición de
Línea 7:
La lengua tiene forma de [[cono (geometría)|cono]], presenta un cuerpo, una '''V lingual''' y una raíz. El cuerpo o porción bucal comprende los 2/3 anteriores, la raíz o porción faríngea, el 1/3 posterior, separados ambos por la V lingual o istmo de las fauces. Las partes de la lengua son:
* '''Cara superior:''' También se llama dorso de la lengua, que presenta la V lingual, abierta hacia delante, formada por las papilas caliciformes. La superficie del dorso de la lengua por delante de la V lingual, está en relación con el [[paladar]], suele ser lisa y poseer unos surcos congénitos y otros adquiridos que diferencian las lenguas de los individuos. Un tipo de lengua repliegues glosoepiglóticos.
* '''Cara inferior:''' Descansa en el [[suelo de la boca]]. En la línea media se encuentra el frenillo o filete lingual, de forma semilunar, muy resistente que limita los movimientos de la lengua. De no ser por este frenillo, podríamos incluso morir tragándonos la lengua, de allí su gran importancia. A ambos lados del ''frenillo de la lengua'', en su parte más anterior, aparecen dos tubérculos perforados en su centro que son los orificios de los ''conductos de Wharton'' u orificios de salida de las [[glándula salival|glándulas salivales]] submaxilares. Más posteriores se encuentran los orificios de salida de los ''conductos de'' ''Bartolini'' de las glándulas sublinguales. Las ''venas raninas'' se visualizan azuladas en la cara inferior de la lengua, a ambos lados del frenillo.
* '''Bordes linguales:''' Son libres, redondeados y en relación con los arcos dentarios e importantes.También cuentan con filtradores de bacterias
* '''Base de la lengua:''' Es gruesa y ancha y está en relación de adelante hacia atrás con los músculos milohioideos y genihioideos, con el hueso hioides y con la epiglotis a la que se halla unida por los tres repliegues glosoepiglóticos.