Diferencia entre revisiones de «Luiz Inácio Lula da Silva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37371358 de 190.137.194.97 (disc.)
Línea 71:
 
=== Economía ===
«Lula» sorprendió a propios y a extraños cuando, desde el inicio de su gestión, designó al Presidente del BankBoston USA, [[Henrique Meirelles]] para la dirección del [[Banco Central do Brasil]]. Meirelles, identificado con la política económica derechista y los grandes [[capitales]], aparentemente no iba a encajar en el gobierno de [[Izquierda (política)|izquierda]] de «Lula». Fue electo [[diputado]] federal en el estado de [[Goiás]] en octubre de [[2004]]. «Lula» también designó al médico sanitario y ex alcalde de [[Ribeirão Preto]], [[Antonio Palocci]], un ex [[Trotskismo|trotskista]] de confianza personal del Presidente, como Ministro de Hacienda.
 
En su gestión, «Lula» se opuso a mantener un modelo económico similar al de su predecesor Fernando Henrique Cardoso. Sin embargo, en la práctica el país ha continuado su camino sobre principios fundamentales muy similares. La política en tasas de interés, cargas tributarias, responsabilidad fiscal, relación de gobierno con el Banco Central y relación con el [[Fondo Monetario Internacional]], han seguido esencialmente el mismo rumbo.