Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 132.248.209.137 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 693:
* [[Martín Enríquez de Almanza]]:<ref>Su biografía en español se puede consultar en http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Enr%C3%ADquez_de_Almansa en tanto que la biografía en inglés, la cual es un poco mas extensa se puede consultar en http://en.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Enr%C3%ADquez_de_Almanza</ref> Sucesor de Luis de Velasco. Fue virrey entre [[1568]] y [[1580]]. Ante el acoso de los indios [[chichimeca]]s en la [[ruta de la plata]] entre la [[ciudad de México]] y el recién descubierto mineral de [[Zacatecas]], ordenó la construcción de siete fuertes de los cuales a la fecha se conserva el de [[Ojuelos de Jalisco]]. En su virreinato se estableció en la Nueva España la [[Santa Inquisición]]. Posteriormente fue Virrey de Peru.
* [[Antonio María de Bucareli y Ursúa]]: Parte del embellecimiento ilustrado llevado a cabo en Europa por Carlos III, hizo lo propio en Nueva España, y particularmente, con la Ciudad de México. Fundó paseos, alamedas, hospitales y un sanatorio para enfermos mentales. Saneó la ciudad mediante la construcción de un [[desagüe]] y fundó el [[Montepío]]. Murió siendo virrey en [[1779]].
* [[Vicente Güemes Pacheco]]: Segundo condemarqués de Revillagigedo, además fue el único virrey nacido en América ([[Cuba]], [[1740]]). Llegó a la Nueva España con mandato de reforzar el ejército ante una inminente invasión británica, que finalmente no ocurrió. Dio especial importancia a la educación y creó el primer registro de población en la Nueva España. Se le considera como uno de los mejores virreyes que hubo en la Nueva España.
* [[Juan O'Donojú]]: Último virrey enviado por el gobierno español, en [[1821]]. De ascendencia [[Irlanda|irlandesa]], peleó en la [[Guerra de la Independencia Española]] como soldado de [[José de Palafox y Melcí]] en los [[Sitios de Zaragoza]], ciudad de la que era originario. Fue llevado preso a [[Nantes]], pero fue liberado en [[1814]], al fin de la guerra. Se proclamó liberal y en contra de Fernando VII, por lo que fue encerrado en [[Cádiz]]. Formó parte de la tropa de [[Rafael de Riego]], quien al triunfar le nombró virrey de Nueva España. Conocido por su [[filantropía]], pactó la independencia de la colonia con [[Agustín de Iturbide]] en los [[Tratados de Córdoba]] ([[24 de agosto]] de [[1821]]). Al consumarse la guerra, fue nombrado parte del gobierno, pero falleció de [[tuberculosis]], en la capital , el [[8 de octubre]] de [[1821]].<ref> {{cita web
|url = http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/17628.html