Diferencia entre revisiones de «Churrasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.45.114.159 a la última edición de Andreasmperu
Línea 1:
El '''Churrasco''' es una lonja de carne, de uno a dos centímetros de espesor, extraída de alguna de las carnazas, como cuadril, paleta, etc. casi siempre de carne [[vacuno|vacuna]] (de vaca, "ternera", "novillo"), cocinada en la plancha de hierro. Puede también cocinarse a la parrilla o a la sartén.
 
En [[Argentina]]y Chile es una comida típica y muy consumida, comúnmente acompañada por [[papas fritas]], puré o [[ensalada]]s. No lleva salsas ni condimentos, sólo [[sal]], en la cocina diaria. Variantes de churrasco son el "bife de chorizo" (pese al nombre no tiene nada de chorizo), la costeleta y la entrecote (el último nombre obviamente es tomado de la cocina francesa y bastante usado en la preparación de churrascos de calidad en provincias como la de [[provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]]; aunque el consumo de churrascos en todas sus formas es común y frecuentísimo en toda Argentina). El churrasco argentino es practicamente sinónimo del [[filete|bife]] palabra rioplatense derivada de la inglesa ''Beefsteak'' (castellanizada como ''bistec'') y también casi sinónimo, si tiene hueso como es en el caso de la costeleta, de [[chuleta]] aunque la palabra chuleta se reserva genralmente para los filetes de chancho (cerdo). <br/>
Cuando se sirve en un mismo plato un churrasco al cual se le ha/n puesto uno o dos [[huevo frito|huevo/s frito/s]] encima o al costado, a tal muy energético plato se le llama "bife a caballo" (la costumbre es embeber con un pellizco de pan las yemas de los huevos fritos para que éstas fluyan amarillas sobre el bife haciendo de esta manera una salsa natural).