Diferencia entre revisiones de «Manuel Zelaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
juridicamente no fue un golpe de estado, fue una sucecion constitucional avalda por la constitucin hondureña.
m Revertidos los cambios de 205.211.249.236 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 23:
'''José Manuel "Mel" Zelaya Rosales''' ([[Catacamas]], [[20 de septiembre]] de [[1952]]) es un [[político]] [[Honduras|hondureño]]. Fue electo [[Presidente de Honduras]] tras ganar las elecciones del [[2005]] por el [[Partido Liberal de Honduras|Partido Liberal]], frente a su contrincante del [[Partido Nacional de Honduras|Partido Nacional]] [[Porfirio Lobo Sosa|Pepe Lobo]]. Asumió el [[27 de enero]] de [[2006]], sucediendo a [[Ricardo Maduro]] por el periodo que duraría hasta [[2010]].
 
Sin embargo, el [[28 de junio]] de [[2009]] fue depuesto en unaun sucesion[[golpe constitucionalde porEstado lode queHonduras de 2009|golpe de Estado]] tras el cual fue expulsado del país, asumiendo [[Roberto Micheletti]] un [[gobierno transitoriode facto]]. Según sus opositores, la destitución de Zelaya se produjo por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de Honduras debido a la supuesta comisión de delitos graves, como traición a la patria y otros; en tanto, sus partidarios afirmaron que fue expulsado ilegalmente por el ejército y la Corte.<ref>[http://www.radiomoron.cu/?q=node/1361 Condena ONU golpe de Estado en Honduras]</ref><ref>[http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?name=News&file=article&sid=4608 ALBA rechazó ante la ONU golpe de Estado en Honduras]</ref><ref>[http://www.pontealdia.com/america-latina/obama-y-oea-condenan-golpe-de-estado-en-honduras.html Gobiernos y OEA condenan golpe militar en Honduras]</ref><ref>[http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/1378671/07/09/El-Ejercito-de-honduras-reconoce-que-cometio-un-delito-al-sacar-a-Zelaya-del-pais.html El Ejército de Honduras reconoce que cometió "un delito" al sacar a Zelaya del país]</ref> Estos hechos fueron condenados por gran parte de la comunidad internacional, incluyendo la [[Organización de los Estados Americanos]] y las [[Naciones Unidas]], que abogaron por la restitución de Zelaya<ref>[http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=15943&criteria1=&criteria2= Asamblea General de la ONU demanda restauración de Zelaya]</ref> quien actuó como [[gobierno en el exilio|presidente en el exilio]] mientras se encontraba en la [[embajada]] de [[Brasil]] en [[Tegucigalpa]]. El [[27 de enero]] de [[2010]], abandonó el país con rumbo a [[República Dominicana]] por medio de salvoconducto firmado por el presidente [[Porfirio Lobo Sosa]].<ref>[http://www.eluniversal.com/2010/01/27/int_ava_zelaya-sale-de--hond_27A3350491.shtml Zelaya sale de Honduras]. El Universal. Consultado el 27 de enero de 2010.</ref>
 
== Biografía ==