Diferencia entre revisiones de «Benichembla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37366807 de 71.246.102.202 (disc.)
Línea 29:
El pueblo está a 314 [[altitud|msnm]]. Se encuentra a 23 [[kilómetro|km]] de [[Denia]], a 50 km de [[Benidorm]], y a 88 km de [[Alicante]]. Se ubica a una altitud: 314 metros y sus coordenadas son 38º 45' N y 00º 06' O.
 
Las principales alturas destacables de este municipio son ''El CavallCaballo Verde'' (793 m), ''La Peña dedel Altar'' (999 m), ''La Solana'' (793 m) y el ''Mirabó'' (691 m). El '' Morro d´ende Serra'' con 1.001 m representa la máxima altitud del término municipal de Benichembla. En la montaña del ''Caballo Verde'' se encuentra una colonia de [[Caralluma munbyana]] var. hispánica, una especie amenazada según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ([[UICN]]). Esta planta es endémica del sureste peninsular, y hoy en día sólo hay tres colonias más en la [[Comunidad Valenciana]], las de [[Miñena]], [[Sierra Cortina]] y [[Pinoso]].
Enclavado en el Valle de Pop, a orillas del río Gorgos y al pie de la sierra del Cavall Verd, su orografía es muy arisca y depara fuerza lugares dignos de visita todo el término, de 18,4 km2, como la subida a la Peña del Altar (890 m), en el Cavall Verd, montaña que parece la cara de una mujer, el paraje y la zona recreativa del Lavadero o la Fuente, la Zona de Acampada de la Vall de Pop en la partida de las Palmeras, los barrancos de Alcaina y de Galitero, la ruta de la Peña Blanca denominada así porque está enclavada en un paraje donde nunca pega el sol o las fuentes de l´Ullet, els Pasqualets; de Dalt y de Baix, la Font Roja, y la Fuente de les Murteres.
 
Las montañas de Benigembla proporcionan en abundancia el flequillo, conocido en otros lugares con los nombres de serrelot, servero y heno, es sin lugar a dudas, el gramo más abundante de las cordilleras del pueblo. El ganado le da asco pero se come cuando no tiene otro remedio. El flequillo o la grama colgante la empleaban los raïmers para envolver el moscatel con el objeto de preservarlo de los golpes durante el traslado a los mercados. En la montaña del Cavall Verd también podemos encontrar una colonia de Caralluma Mumbyana Hispánica, una especie protegida según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta planta es endémica del sureste peninsular, y hoy en día sólo hay tres colonias más en el Pa Valenciana.
 
 
Las principales alturas destacables de este municipio son ''El Cavall Verde'' (793 m), ''La Peña de l´Altar'' (999 m), ''La Solana'' (793 m) y el ''Mirabó'' (691 m). El '' Morro d´en Serra'' con 1.001 m representa la máxima altitud del término municipal de Benichembla.
 
El [[río Gorgos]] atraviesa el término del pueblo en dirección oeste-este. Nace en las proximidades de Facheca, donde recoge las lluvias de las Sierras de [[Sierra de Serrella|Serrella]] y [[Sierra de Alfaro|Alfaro]], y ha sido declarado recientemente como lugar de interés comunitario por parte de la [[Unión Europea]], a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente de la Generalidad Valenciana. Este río desemboca finalmente en el puerto de Jávea.