Diferencia entre revisiones de «Idioma español en Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chlewey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.116.103.199 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 77:
Este acento es típico de la región del valle del [[Río Cauca|río cauca]]. En fonética destaca por la articulación bilabial nasal [m] de la /-n/ final (tren > ''trem'', pasión > ''pasiom''). La /s/ final y preconsonántica suele mantenerse (no es extraña la aspiración entre los hablantes menos cultos), pero en posición prevocálica es común la realización faríngea /s /> [h], especialmente en los enlaces: necesitar > [nehesitár] ''nejesitar'' (hablantes menos cultos), los hombres [loh ómbres] ''lojombres'' (muy extendido entre todo tipo de hablantes). Esta realización [h] de la /s/ está más o menos extendida por todo el interior de Colombia. El uso de ''tú'' es muy excepcional en la zona valluna al igual que el vos.
El uso del ''usted'' es utilizado en situaciones de formalidad.
lorena usuga j...
 
 
 
lorena usuga jimenez
 
=== Dialecto santandereano ===