Diferencia entre revisiones de «D-brana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.58.125.194 a la última edición de Onanymous usando monobook-suite
Línea 7:
=== Fondo teórico ===
 
La mayoría de las versiones de la teoría de cuerdas implican dos, relacionados cercanamente, tipos de cuerda: [[cuerda abierta|cuerdas abiertas]] con puntos finales desligados y [[cuerda cerrada|cuerdas cerradas]] que se conectan consigo mismas formando lazos cerrados. Explorando las consecuencias de la [[acción Nambu-Goto]], queda claro que la energía puede fluir a lo largo de una cuerda, deslizándose del punto final y desapareciendo. Esto plantea un problema: la [[conservación de la energía]] dicta que la energía no debe poder desaparecer del sistema. Por lo tanto, una teoría consistente de cuerdas debe incluir lugares en los cuales la energía pueda fluir una vez deja una cuerda; estos objetos se llaman D-branas. Cualquier versión de la teoría de cuerdas que permite cuerdas abiertas debe incorporar necesariamente D-branas, y todas las cuerdas abiertas debe tener sus puntos finales unidas a estas branas. Para un teórico de cuerdas, las D-branas son ''objetos físicos'', precisamente tan "reales" como las cuerdas y no sólo superficies matemáticas donde se especifica un valor.
 
Se espera que todas las [[partícula elemental|partículas elementales]] sean estados vibratorios de las cuerdas cuánticas, y es natural preguntar si las D-branas "están hechas de alguna modo con las cuerdas mismas. En un sentido, esto resulta ser verdad: entre el [[Espectro de frecuencias|espectro]] de las partículas que las vibraciones de la cuerda permiten, encontramos un tipo conocido como [[taquión]], que tiene algunas propiedades raras, como [[masa]] imaginaria. Las D-branas se pueden pensar como colecciones grandes de taquiones coherentes, de un modo parecido a los fotones de un rayo láser.