Diferencia entre revisiones de «Cultura de Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.124.212.65 a la última edición de 85.155.150.207 usando monobook-suite
Línea 114:
Los griegos continúan contribuyendo a la ciencia en el mundo moderno. [[Matemáticos|John Argyris]], un matemático e ingeniero griego, es responsable de la invención del [[análisis de elementos finitos]] y del [[método directo de la rigidez]], relativo a la física. El matemático [[Constantin Carathéodory]] trabajó en el campo del [[análisis real]] , el [[cálculo de variaciones]], y la [[teoría de la medida]] a principios del [[siglo XX]], y fue a ayudar a [[Albert Einstein]] en la parte matemática de su teoría de la [[relatividad]]. El biólogo [[Fotis Kafatos]] pionero en el campo de la clonación molecular y genética; [[Dimitris Nanopoulos]] es un destaco teórico físico, que ha hecho significativas contribuciones en el campo de la [[Física de partículas]] y la [[Cosmología]]. En medicina, [[Georgios Papanicolaou|Georgios Papanikolaou]] contribuyó enormemente al desarrollo del diagnóstico del cáncer con su [[Prueba de Papanicolaou]]. El diseñador de coches griego [[Alec Issigonis]] creó el icono [[Mini (automóvil)|Mini]], mientras que el científico computacional [[Michael Dertouzos]] estuvo entre los pioneros de [[internet]].
 
== Danza ==
 
{{AP|Baile griego}}
Grecia tiene una historia de danzas nativas que alcanza hasta la ocupación otomana. Comenzó en el [[Civilización minoica|periodo minoico]].