Diferencia entre revisiones de «Arte minoico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.8.113.241 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 1:
[[Archivo:Knossos Poterie 2.JPG|thumb|left|250px|Jarras de almacenamiento de Cnosos.]]
 
TUSLa PELOSgran DONDE?los primeros peloscolección de concha vienen de un profesor calvo ya saben de que profesor hablo, los pelo'''arte seminoico''' encuentranestá en el [[Museo Arqueológico de Heraklión]], cerca de [[Cnosos]] en la costa norte de [[Creta]]. El arte minoico, con otros restos de la [[cultura material]],especialmente la secuencia de estilos cerámicos, ha permitido a los arqueólogos definir las tres fases de la civilización minoica: Minoico antiguo, Minoico Medio y Minoico Reciente.
 
Puesto que la madera y los textiles han desaparecido, los más importantes supervivientes del arte minoico son la cerámica minoica, la arquitectura palacial con sus [[fresco]]s, incluyendo los paisajes, [[petroglifo]]s, y los elaborados sellos de piedra tallados.
 
{{AP|Cerámica minoica|La Cerámica Minoica}}
 
CalleEn el periodo Minoico Antiguo las cerámicas se caracterizacaracterizan por gordodibujos lineales de espirales, antisocialtriángulos, marginadolíneas curvas, idiotacruces. En el perido Minoico Medio los diseños naturalistas de peces, calamares, pájaros y lirios eran comunes. En el periodo Minoico Reciente, las flores y animales eran los más característicos, pero aumnetó la variación. El 'estilo palacial' de la región alrededor de Cnosos se caracterizó por una fuerte simplificación geométrica de los temas [[naturalismo|naturalistas]] y pinturas monocromáticas. Son significativas las similitudes entre el Minoico Reciente y el arte micénico.
== Arquitectura ==
 
Línea 17 ⟶ 18:
Los primeros palacios fueron construidos al final del Minoico Inicial en el tercer milenio adC ([[Malia]]). Mientras que antiguamente se creía que la fundación de los primeros palacios fue simultánea y databa alrededor del 2000 a. C. (la fecha del primer palacio en Cnosos) al medio. Los eruditos piensan que los palacios fueron construidos durante un período más largo en ubicaciones diferentes, en respuesta a los desarrollos locales ahora. Los principales palacios más antiguos son Cnosos, Malia y Festos.
 
Los palacios cumplieron una plétora de funciones: sirvieron como centros de gobierno, sedes administrativas, santuarios, talleres y espacios de almacenamiento (por Ej. para cereal). Estas diferencias podrían haber parecido artificiales a los minoicos.
 
El uso del término "palacio" para los palacios más antiguos, representando una residencia dinástica y sede del poder, ha sido blanco de la crítica (véase [[palacio]]), y el término "edificio del tribunal" ha sido propuesto en su lugar. Sin embargo, el término original está probablemente demasiado bien arraigado para ser reemplazado. Las características arquitectónicas como la mampostería de [[sillar]]es, ortostatos, columnas, tribunales con audiencias públicas, escaleras y la presencia de diversas han sido usados definir la arquitectura palaciega.
Línea 23 ⟶ 24:
A menudo las convenciones de mejor - al que los palacios más jóvenes han sido utilizados para reconstruir los más antiguos conocidos, pero esta práctica puede estar escondiendo las diferencias funcionales fundamentales. La mayoría de los palacios más antiguos tenían solamente una planta y no fachadas representativas. Tenían forma de U, con un gran patio central y en general más pequeño en los palacios posteriores. Los últimos palacios se caracterizaron por multi - edificios de planta. Las fachadas del oeste tenían mampostería de sillares de arenisca. Cnosos es el ejemplo mejor conocido. Véase [[Cnosos]].
[[Archivo:Knossos frise pieuvre edit.jpg|thumb|250px|Fresco del "Palacio de Minos", [[Cnosos]], Creta.]]
 
=== Columnas ===
Una de las contribuciones más notables de los minoicos a la arquitectura es su columna única, que era más ancha en la parte alta que en la parte inferior. Es llamado columna "invertida" porque la mayoría de las columnas griegas son más amplias en la parte inferior, creando una ilusión de mayor altura Las columnas estaban también hechas de madera, y eran generalmente pintadas de rojo. Estaban montados sobre una simple base de piedra y fueron cubiertas con una almohada, pieza redonda.
Línea 42:
 
== Pintura ==
[[Archivo:Knossos frise2.JPG|thumb|210px|Fresco del príncipe de los lirios.CUNI]]

La CONEJOOO!!pintura mural minoica se ha documentado en Creta y en las [[islas Cícladas]], continuándose en [[Micenas]]. Los conjuntos más importantes proceden del [[palacio de Cnosos]] y de las casas de [[Acrotiri (Santorini)|Akrotiri]], en [[Thera]]. La mayoría son del final del periodo neopalacial, entre [[1600 a. C.|1600 a. C.]] y [[1480 a. C.|1480 a. C.]]
 
La pintura figurativa se desarrolló a partir de precedentes egipcios, sin embargo desarrollará formas originales. La técnica pictórica es el [[fresco]]. Los colores son planos y vivos, de gama reducida, conseguidos mediantes pigmentos minerales. Se considera que la función de la pintura minoica sería fundamentalmente religiosa.