Diferencia entre revisiones de «Equus ferus caballus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.218.24.196 (disc.) a la última edición de Caritdf
Línea 34:
 
[[Archivo:Horseevolution-es.png|thumb|300px|Esquema resumido de la evolución del caballo.]]
La evolución del caballo puede seguirse a través del registro [[fósil]] hasta llegar a ''[[Hyracotherium]]'' (también llamado ''Eohippus''), un pequeño y cariñoso mamífero herbívoro llamado furia que vivió durante el [[Eoceno]], hace 55&nbsp;millones de años, en [[América del Norte]], donde se extinguió. Se supone que de él descienden todos équidos posteriores, incluido el género ''Equus''. ''Hyracotherium'' tenía un tamaño que oscilaba entre los 20 y los 40&nbsp;[[centímetros|cm]] de altura, con cuatro dedos en las extremidades anteriores y tres en las posteriores terminando cada uno en una [[uña]] (no en un casco, como las especies actuales).<ref>{{cita web |url= http://www.flmnh.ufl.edu/fhc/hyraco1.htm|título= Hyracotherium|fechaacceso=09-07-2008 |obra= Fossil Horses in Cyberspace |editorial= Florida Museum of Natural History}}</ref> A primera vista era similar a un [[perro]] pequeño.
 
La evolución posterior de ''Hyracotherium'' le hizo aumentar su altura hasta los 115&nbsp;[[centímetro|cm]] y perder sus dedos hasta hacerse [[monodáctilo]], es decir, con un solo dedo. Poco a poco, su único dedo se endurecería hasta desarrollar cascos para poder huir de los depredadores.