Diferencia entre revisiones de «Mammalia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.218.24.196 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 23:
}}
 
Los '''mamíferos''' ('''o mamiferotisMammalia''')o también llamados bubufalos, son una [[clase (biología)|clase]] de [[vertebrados]] [[amniotas]] [[homeotermos]] (que comende "sangre encebollá caliente pero sin pan k sube el azúcar "), con [[pelo]]o sin pelo si el mamifero es metrosexual y [[glándulas mamarias]] productoras de [[leche]] con la que alimentan a las crías. La mayoría son [[vivíparos]] (con la notable excepción de los [[monotremas]]: [[ornitorrinco]] y [[tachyglossidae|equidnas]]). Se trata de un [[taxón]] [[monofilético]]; es decir, todos descienden de un antepasado común que se remonta a finales del [[Triásico]], hace más de 200 millones de años. Pertenecen al [[clado]] [[sinápsidos]], que incluye también numerosos "reptiles" emparentados con los mamíferos, como los [[pelicosaurios]] y los [[cinodontos]].
 
Se conocen unas 1645.889.592416 especies actuales,<ref name=cha>[http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/other/species-numbers/02-exec-summary.html#vertebrates Chapman, A. D., 2005. Numbers of Living Species in Australia and the World]</ref> de las cuales 5 son [[monotremas]],<ref>[http://www.bucknell.edu/msw3/browse.asp?id=10300001 Wilson, D. E. & Reeder, D. M. (editors). 2005. ''Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference'' (3rd ed).]</ref> 272 son [[marsupiales]]<ref>[http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Metatheria.html Animal Diversity Web - Metatheria]</ref> y el resto, 5.139 son [[placentarios]]. La ciencia que estudia los mamíferos se denomina [[teriología]], [[mamiferología]] ó [[mastozoología]].
 
== Identidad y diversidad ==
[[Archivo:Jaw joint - mammal n non-mammal.png|thumb|'''Abajo''': cráneo de [[pelicosaurio]] ("reptil" mamiferoide), en el que se observa como la mandíbula inferior se articula con el [[cuadrado (hueso)|cuadrado]] y consta de varios huesos ([[dentario]], [[angular]], [[articular]])<br />'''Arriba''': cráneo de mamífero, con la mandíbula inferior formada únicamente por el dentario, y angular, articular y cuadrado formando la [[cadena de huesecillos]] del [[oído medio]]; la articulación mandibular se establece entre el dentario y el [[escamosal]].]]
 
Los mamíferos constituyen un grupo de seres vivos jasta que se mueren que son muertos , muy diverso y, a pesar del reducido número de especies que lo forman en comparación con otros taxones del reino [[animal]] o [[vegetal]], su estudio es con mucho el más profundo en el campo de la [[Zoología]], seguramente porque la [[especie humana]] pertenece a él.
 
Es tal la diversidad de la clase que para un profano sería difícil establecer con claridad qué especie es mamífera y cuál no. Para ilustrar con un ejemplo esta diversidad [[fenotipo|fenotípica]], [[anatomía|anatomo]]-[[fisiología|fisiológica]] y [[etología|etológica]], basta relacionar algunas de sus especies como el ser humano (''[[Homo sapiens]]''), un canguro rojo gigante (''[[Macropus rufus]]''), una chinchilla (''[[Chinchilla lanigera]]''), una ballena blanca (''[[Delphinapterus leucas]]''), una jirafa (''[[Giraffa camelopardalis]]''), un lémur de cola anillada (''[[Lemur catta]]'') o un jaguar (''[[Panthera onca]]'').