Diferencia entre revisiones de «Erwin Rommel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.142.224.41 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 47:
 
== Primera Guerra Mundial ==
En los dos años que transcurren desde su nombramiento como [[teniente]] (''Leutnant'') hasta el inicio de la [[Primera Guerra Mundial]], Rommel se dedica principalmente a tareas de instrucción de tropa, actuando como jefe de [[sección]]. Destaca especialmente por su entusiasmo, su capacidad didáctica y su total seriedad. No fuma, no bebe, no asiste a bailes ni locales de alterne y (posiblemente por considerarse comprometido) no se le conoce ni una sola relación sentimental más que con su adorada Lucie (exceptuando la supuesta con Walburga). Sus compañeros durante dicho periodo le recuerdan como un joven oficial sociable, pero reservado, con mayor tendencia a escuchar que a hablar, pero muy independiente a nivel intelectual.
 
En marzo de [[1914]] es destinado como jefe de sección, en un programa de intercambio interarmas, a una de las [[batería (artillería)|baterías]] del 49° regimiento de artillería, estacionado en [[Ulm]]. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, recibe orden de volver a su regimiento el [[31 de julio]] de [[1914]], y se pone en marcha unos días después hacia la frontera [[Francia|francesa]].
Línea 57:
 
* El [[24 de septiembre]], mientras actúa como enlace en solitario, se da de bruces con una patrulla francesa de cinco soldados. Abre fuego contra ellos, sin dudarlo, y abate a dos antes de que se le acabe la munición. En lugar de pararse a recargar, carga a la [[bayoneta]] contra los tres restantes, poniéndolos en fuga, aunque sufriendo una herida de bala en el muslo. Por esta acción recibió la [[Cruz de Hierro]] de segunda clase, y más tarde escribiría en sus memorias una célebre frase: «''En combate cercano, la victoria es del que tiene una bala más en el cargador''».<ref name=autogenerated1 />
 
como una sola unidad cohesionada, sino que era dividida en dos o más grupos tácticos independientes (''Abteilungen'') según las circunstancias. Era el destino ideal para Rommel, que se encontró casi desde el principio al mando de grupos independientes, a veces sólo su propia compañía, a veces varias, en alguna ocasión incluso controlando todo el batallón.
* El [[29 de enero]] de [[1915]] se infiltra de madrugada con toda su [[sección]] tras las líneas francesas, aprovechando un tramo desenfilado de alambrada que ha descubierto en una de sus salidas de exploración. Consigue capturar cuatro casamatas francesas en un asalto por sorpresa, y procede luego a defenderlas durante todo el día contra los continuos intentos de contraataque por parte de un [[batallón]] francés. Pierde una de las casamatas, pero la recupera en una nueva carga a la bayoneta por sorpresa. Al final del día, cuando se hace evidente que ninguna otra unidad de su batallón está aprovechando la brecha abierta, ordena la retirada. Toda la operación le costó tan sólo doce bajas entre muertos y heridos. A raíz de ello, recibió una severa reprimenda de su oficial en jefe por tomar iniciativas temerarias en el campo de batalla, y fue más tarde premiado con la [[Cruz de Hierro]] de primera clase.
 
En octubre de [[1915]] Rommel fue ascendido a [[Teniente|Oberleutnant]] (Teniente 1º) y trasladado al recientemente creado WGB (''Württembergische Gebirgsbataillon''), en el que recibió el mando de una compañía. Pasó casi un año sin más actividad, estacionado en los [[Cordillera de los Vosgos|Vosgos]], durante el cual se casó con Lucie. No llegó a vivir los peores momentos de la guerra de posiciones en Francia, pero ya mostraba una gran independencia en la toma de decisiones. Aunque se haría famoso (sobre todo posteriormente) por sus arriesgadas y veloces acciones, en este periodo muestra un enorme interés por las fortificaciones y atrincheramientos, obligando a sus hombres a cavar trincheras tan pronto como se estacionaban en alguna parte. Entendía (y así lo recogió en sus memorias) que esa era la única forma en que la infantería en posición estática podía sustraerse al efecto de la artillería. Su sección tuvo la menor cantidad de muertos y heridos de su regimiento en todo ese periodo.
 
=== Guerra de movimiento: Rumanía, [[1916]]–[[1917]] ===
El [[27 de agosto]] de [[1916]], [[Rumanía]] declaró la guerra a las potencias centrales. El WGB fue trasladado a dicho frente, integrado en el [[Alpenkorps]]. El WGB no era un batallón tradicional; estaba formado por seis compañías de fusileros en lugar de cuatro, más seis compañías de ametralladoras. Al ser una unidad puramente de montaña, se esperaba de sus mandos que pudiera operar independientemente si la situación lo requería, y tenía una formación muy flexible: normalmente no combatía como una sola unidad cohesionada, sino que era dividida en dos o más grupos tácticos independientes (''Abteilungen'') según las circunstancias. Era el destino ideal para Rommel, que se encontró casi desde el principio al mando de grupos independientes, a veces sólo su propia compañía, a veces varias, en alguna ocasión incluso controlando todo el batallón.
 
El ejército rumano intentó casi siempre una defensa estática, ubicando posiciones fortificadas en lo alto de cimas abruptas o cerrando pasos de montaña. La respuesta más empleada por Rommel consistía en infiltrarse tras las líneas rumanas con sus fuerzas, aprovechando repechos y desenfiladas, y tendiendo una línea [[Teléfono|telefónica]] de campaña tras de sí. Si conseguía pasar inadvertido, lanzaba un ataque por sorpresa al amanecer, a veces coordinado con fuego de [[cañón]] o de [[ametralladora]]. Una vez detrás de las líneas, nunca dudaba en atacar, sin importarle la inferioridad numérica: afirmaba que la sorpresa y el efecto psicológico de encontrar al enemigo en zonas consideradas seguras requería de las tropas una gran moral y calidad para reponerse y plantar cara de forma efectiva, calidad que no creía existiera en el caso de los rumanos.
Línea 65 ⟶ 71:
=== Italia, [[1917]]–[[1918]] ===
[[Archivo:Pour le mérite Neilebock.jpg|thumb|250px|Sus acciones en [[Italia]] supusieron para Rommel la codiciada [[Pour le Mérite]]]]
Rommel se estrenó en el frente italiano el [[26 de octubre]] de [[1917]] en la [[Batalla de Caporetto]] (conocida por los alemanes como ''11ª batalla del Isonzo''), en la que tuvo un papel muy destacado. Su batallón fue asignado como unidad de reserva para apoyar una penetración realizada por dos batallones bávaros. Sin embargo, el asalto pronto quedó atascado frente a las líneas italianas. Rommel, con dos compañías, se infiltró tras las líneas cruzando el Isonzo y tomó a la bayoneta las posiciones de eluna avancebatería conitaliana. algoEn menoslos de unacombates compañíasubsiguientes, aRommel marchasmandó forzadasaviso durantea elsu resto del día ycomandante de labatallón, noche. Al amanecer del día 29Sprösser, localizó un enorme campamento de la brigada Salerno. Juntojunto con dos oficiales y algunos soldados, se plantó en el centro del campamento informando a los italianosmás de quemil estaban totalmente rodeados y tenían 15 minutos para rendirse. Sorprendidos y atónitos, los oficialesprisioneros italianos no se dieron cuenta del engaño y se rindieron, aumentando la listaalertando de prisionerosque enhabía 1.500conseguido hombresromper y otra cincuentena delas oficialeslíneas.
 
Al recibir la noticia, su comandante le envió cuatro compañías más con la orden de sostener la brecha. Rommel, con seis compañías bajo su mando, prosiguió su infiltración en territorio italiano, emboscando en la carretera hacia el Monte Matajur una columna de refresco. Sorprendidos totalmente, los italianos no ofrecieron apenas resistencia, siendo capturados unos 2.000 hombres y 50 oficiales de la 4ª [[brigada]] de [[Bersaglieri]], con todo su armamento e impedimenta.
 
Gratamente sorprendido por la falta de combatividad italiana al ser pillados desprevenidos, Rommel decidió proseguir el avance con algo menos de una compañía, a marchas forzadas durante el resto del día y de la noche. Al amanecer del día 29, localizó un enorme campamento de la brigada Salerno. Junto con dos oficiales y algunos soldados, se plantó en el centro del campamento informando a los italianos de que estaban totalmente rodeados y tenían 15 minutos para rendirse. Sorprendidos y atónitos, los oficiales italianos no se dieron cuenta del engaño y se rindieron, aumentando la lista de prisioneros en 1.500 hombres y otra cincuentena de oficiales.
 
Cuando Rommel finalmente escaló el monte Matajur y lanzó las bengalas acordadas para señalar su avance con éxito, llevaba junto con sus exhaustas tropas más de 50 horas de actividad ininterrumpida, marchando a lo largo de más de 19 km a vuelo de pájaro en un terreno montañoso, capturando en el proceso unos 150 oficiales, 9.000 hombres y 81 cañones de distinto calibre, sin apenas bajas propias. Cinco regimientos italianos al completo fueron borrados del orden de batalla por una fuerza que nunca llegó a sumar más de seis compañías. Este tremendo éxito le supuso la concesión de la más alta condecoración prusiana, la codiciada [[Pour le Mérite]], y el ascenso a [[capitán]].