Diferencia entre revisiones de «Huimanguillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
JUanITO JoSE (discusión · contribs.)
Lucianinski (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37027960 de 189.132.120.180 (disc.)
Línea 70:
 
Por su conformación original, la ciudad se estableció a la orilla del río [[Río Grijalva|Mezcalapa]], pero con las inundaciones sucesivas la población se desplazó un poco, quizá un kilómetro, tierra adentro, sin embargo esta distanca no fue suficiente, porque en crecidas posteriores del Mezcalapa el agua seguía llegando cerca de la población, pero no representaba un peligro de inundación. Con el crecimiento de la ciudad y como medida precautoria y aprovechando la construcción del periférico que rodea la ciudad, se construyó dicho periférico a manera de dique, elevándose su nivel y rodeando la ciudad. De este modo el agua se quedaba solamente del otro lado del dique y no llegaba a la ciudad. Sin embargo con el crecimiento de la ciudad, varias colonias se establecieron del lado inundable del periférico, creciendo la ciudad hacia la orilla del río. Quedando estas personas entonces, en riesgo de inundación. Esto se demostró en la inundación de 1999, donde muchas viviendas se inundaron de está lado de la ciudad. Con las inundaciones de 2007, estos pobladores se volvieron a inundar y actualmente sigue latente el peligro por inundaciones.
 
 
 
 
'''PARQUE ECOLOGICO'''