Diferencia entre revisiones de «Huimanguillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucianinski (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37027478 de 189.132.120.180 (disc.)
Lucianinski (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37027415 de 189.132.120.180 (disc.) No es enciclopedico
Línea 70:
 
Por su conformación original, la ciudad se estableció a la orilla del río [[Río Grijalva|Mezcalapa]], pero con las inundaciones sucesivas la población se desplazó un poco, quizá un kilómetro, tierra adentro, sin embargo esta distanca no fue suficiente, porque en crecidas posteriores del Mezcalapa el agua seguía llegando cerca de la población, pero no representaba un peligro de inundación. Con el crecimiento de la ciudad y como medida precautoria y aprovechando la construcción del periférico que rodea la ciudad, se construyó dicho periférico a manera de dique, elevándose su nivel y rodeando la ciudad. De este modo el agua se quedaba solamente del otro lado del dique y no llegaba a la ciudad. Sin embargo con el crecimiento de la ciudad, varias colonias se establecieron del lado inundable del periférico, creciendo la ciudad hacia la orilla del río. Quedando estas personas entonces, en riesgo de inundación. Esto se demostró en la inundación de 1999, donde muchas viviendas se inundaron de está lado de la ciudad. Con las inundaciones de 2007, estos pobladores se volvieron a inundar y actualmente sigue latente el peligro por inundaciones.
 
Actualmente a las orillas del rio se encuentra el parque ecológico una zona recreativa con palapas y canchas de voleibol, basquetbol y futbol además de resbaladillas para los pequeñines y no podrían faltar los sube y baja, es un lugar muy agradable para caminar o para las personas que les gusta patinar.
 
Rodeado de arboles con una hermosa vista hacia el rio es un lugar ideal para pasar un fin de semana, para la semana santa se organizan torneos durante dos semanas hay música viva y encuentras un sin fin de antojitos, aun costado del parque pueden encontrar un lugar típico llamado "la bahía del Pochi" muy conocida por todos los Huimanguillense, donde encontraras bebidas refrescantes como una "cerveza" bien fría a demás de otros platillos, siendo los principales los que están preparados con mariscos.
 
 
Durante todo el año y debido a clima de nuestro estado este parque siempre que vallas y a la cualquier hora encontraras a los lugareños refrescándose de la mejor forma que pueden hacerlo, nadando en las frescas aguas del rio como la mayoría lo conoce “El Viejo Mezcalapa”.
 
 
 
'''Tipología urbana'''