Diferencia entre revisiones de «Parroquia Petare»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.88.183.86 a la última edición de 186.88.183.86 usando monobook-suite
Línea 29:
Fundada en [[1621]], con el nombre de ''Dulce Nombre de Jesús de Petare'', esta población en un principio fue una [[ciudad]] independiente, y después dormitorio de Caracas, hasta reconocerse como incorporada al [[Área Metropolitana de Caracas]]. Los alrededores de su casco central constituyen una importante zona comercial, debido a la gran cantidad de vendedores y consumidores que concentra.
 
|url = http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act1757589-disminuyeron-homicidios-en-violenta-barriada-de-caracas.htm
|título = Disminuyeron homicidios en violenta barriada de Caracas
|fechaacceso = 07/05/2009
|añoacceso =
|autor = [[AFP]]
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = 07/05/2009
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[Terra]]
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
</ref>
 
La población de Petare se ubica en el punto más al este de Caracas, siendo la principal salida hacia las poblaciones de [[Guarenas]], Santa Lucía y el oriente del país. Petare se encuentra conectada con el resto de la ciudad a través de la autopista Francisco Fajardo y la Avenida Boyacá conocida por sus habitantes como la "cota mil" junto al sistema del [[Metro de Caracas|Metro]] (con sus estaciones en Petare y Palo Verde, pertenecientes a la línea 1).