Diferencia entre revisiones de «Danzas clásicas de la India»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.37.191 a la última edición de Xqbot
Línea 35:
Esta danza es heredera de los bailes de los ''devadâsî''<ref>''Devadâsî'', ([[idioma sánscrito|sánscrito]]: देवदासी, lit. "servidor de Dios"</ref> del templo de [[Puri]], y al estar prohibida durante la ocupación [[Reino Unido|inglesa]], buena parte de la tradición se perdió, aunque los coreógrafos la han paulatinamente recuperado gracias a manuscritos históricos e imágenes de los templos.
 
En la técnica de esta danza el cuerpo del intéprete se subdivide en tres partes: la cabeza, el busto y las exXXXXXextremidades. Los movimientos y las expresiones están dirigidos a describir y representar fuertes emociones. ,mary@
tremidades. Los movimientos y las expresiones están dirigidos a describir y representar fuertes emociones.
 
El baile se acompaña de un recital de poesía cuyo tema es el amor entre [[Krishna]] y [[Radha]].