Diferencia entre revisiones de «Sílaba»

Contenido eliminado Contenido añadido
mateo
m Revertidos los cambios de 186.82.255.93 a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
'''Sílaba''' es cada una de las divisiones [[fonología|fonológicas]] en las que se divide una [[palabra]]. Es la tercera menor división de la cadena hablado (contando como más simples la [[mora (lingüística)|mora]], ver más abajo, y el [[fonema]]). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa).
'''Sílaba''' es un joven llamado mateo becerra el sufre de lenguispoes aguda
 
== Estructura silábica ==
En la mayoría de las lenguas, las [[palabra]]s pueden dividirse en sílabas que constan de un [[núcleo silábico]], un [[ataque silábico]] que antecede al núcleo silábico y una [[coda silábica|coda]] que sigue al núcleo silábico. La estructura silábica es el conjunto de restricciones propias de cada lengua sobre qué [[fonema]]s o grupos de fonemas pueden ocupar estas posiciones.