Diferencia entre revisiones de «Monte Sion»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cambiar Sion por Sión
Deshecha la edición 37388209 de Tomás Fernández Aúz (disc.) los monosílabos no se acentúan
Línea 1:
[[Imagen:Pope-roadS.jpg|thumb|250px|La carretera del Papa, en la ladera del '''Monte SiónSion'''.]]
'''Monte SiónSion''' (en [[idioma hebreo|hebreo]]: הר צִיּוֹן‎ transliterado ''Har Tziyyon'') es el nombre de una colina en [[Jerusalén]] en las afueras de la Ciudad Vieja. El término ''SiónSion'' se convirtió desde tiempos antiguos en un [[sinécdoque]] referida a la ciudad entera de Jerusalén y a la [[Tierra de Israel]].
 
Lugares reseñables del Monte SiónSion son la [[Tumba de David]], el [[Cenáculo]] en el que, según la tradición, se celebró la [[Última Cena]] y la Cámara del Holocausto (''Martef Hashoah''). El precursor de [[Yad Vashem]] también se encuentra en el Monte SiónSion. Otros lugares de interés es el cementerio cristiano donde se encuentra enterrado [[Oskar Schindler]] y la [[Abadía de Hagia Maria]] (anteriormente de la Dormición de la Virgen María).
 
La sinuosa carretera que conduce al Monte SiónSion se conoce como Carretera del Papa (''Derej Ha'apifyor'') porque fue asfaltada en honor de la visita histórica a Jerusalén que realizó [[Pablo VI]] en 1964. Desde [[1948]] hasta [[Guerra de los Seis Días|1967]], esta estrecha franja fue designada como "[[tierra de nadie]]" entre [[Israel]] y [[Jordania]].
 
{{coord|31|46|18|N|35|13|43|E|display=title|region:IL_type:landmark_source:dewiki}}
 
[[Categoría:Montañas de Israel|SiónSion]]
[[Categoría:Historia antigua de Israel]]