Diferencia entre revisiones de «Bacteria»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.74.66 a la última edición de Xvazquez
Línea 87:
 
Por último, cabe destacar un tipo de morfología más compleja aún, observable en algunos microorganismos del grupo de las [[mixobacteria]]s. Cuando estas bacterias se encuentran en un medio escaso en [[aminoácido]]s son capaces de detectar a las células de alrededor, en un proceso conocido como [[quorum sensing]], en el cual todas las células migran hacia las demás y se agregan, dando lugar a [[cuerpo fructífero|cuerpos fructíferos]] que pueden alcanzar los 0,5 mm de longitud y contener unas 100.000 células.<ref>{{Cita publicación|autor=Shimkets L |título=Intercellular signaling during fruiting-body development of Myxococcus xanthus. |revista=Annu Rev Microbiol |volumen=53 |número=|páginas=525–49 | año=|id = PMID 10547700}}</ref> Una vez formada dicha estructura las bacterias son capaces de llevar a cabo diferentes funciones, es decir, se diferencian, alcanzando así un cierto nivel de organización pluricelular. Por ejemplo, entre una y diez células migran a la parte superior del cuerpo fructífero y, una vez allí, se diferencian para dar lugar a un tipo de células latentes denominadas ''mixosporas'', las cuales son más resistentes a la desecación y, en general, a condiciones ambientales adversas.<ref>{{Cita publicación|autor=Kaiser D |título=Signaling in myxobacteria |revista=Annu Rev Microbiol |volumen=58 |número=|páginas=75–98 |año=|pmid=15487930}}</ref>
se distinguen distintos tipos de nutricionales segun la fuente de energia:las bacterias que utilizan la luz son fototrofas y las que utilizan los`procesos de oxirreduccion son quimiotrofos.
 
== Estructura de la célula bacteriana ==