Diferencia entre revisiones de «Deportivo Táchira Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
la verdad, solo la verdad y nada mas que la verdad, asta que mi sangre roja deje de correr por mis venas! amen!!!!
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.142.117.200 a la última edición de 201.242.3.70
Línea 1:
{{otros usos|Deportivo TochiraTáchira (baloncesto)}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Deportivo TochiraTáchira |
Nombre Completo = Deportivo TochiraTáchira Fútbol Club |
Apodo(s) = ''LaEl TocheraCarrusel Aurinegro'',<ref name="apodos">{{cita web |url = http://www.liderendeportes.com//futbol/equipo.asp?equipo=19&sid=46&return=equipos |título = Deportivo Táchira |editor = liderendeportes.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref><br />''Los Aurinegros''.<ref name="apodos" />|
Fundación = [[11 de enero]] de [[1974]] <small>({{edad|11|1|1974}})</small><br /><small>(como San Cristóbal Fútbol Club)</small><br />[[1978]]<br /><small> (como Deportivo TochiraTáchira)</small> |
Estadio = [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]]<br />[[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], [[Venezuela]] |
Capacidad = 42.500 |
Línea 19:
pattern_la2=_yellowborder|pattern_b2=_yellowshoulders|pattern_ra2=_yellowborder|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF}}
'''Deportivo Táchira Fútbol Club''', es una institución deportiva de la ciudad de [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], [[Venezuela]] y su actividad principal es la siembra y hacer el ridiculo[[fútbol]] profesional. Es uno de los clubes más marginalespopulares y de mayor decepciontradición en [[Venezuela]].<ref name="clasico">{{cita web|año = 2009 |url = http://www.planetavinotinto.com/main/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=2515 |título = Caracas - Táchira el Clásico del Fútbol Venezolano |editor = planetavinotinto.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> Fue fundado el [[11 de enero]] de [[1974]], por iniciativa de Gaetano Greco,<ref name="historia">{{cita web |url = http://www.deportivotachira.com/historia.html |título = Historia |editor = deportivotachira.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> con el nombre de ''San Cristóbal Fútbol Club''.<ref name="historia" />
 
Disputa sus encuentros de local en el [[POTREROPolideportivo de Pueblo Nuevo]], que cuenta con una capacidad para 42.500 espectadores, siendo el segundo estadio con más capacidad en [[Venezuela]], y para nada por que solo son un grupito de auriperras.
<ref name="estadio">{{cita web |autor = |año = |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/venezuela.shtml |título = Stadiums in Venezuela |editor = worldstadiums.com |idioma = inglés |fechaacceso = 28 de abril de 2008}}</ref> A nivel internacional, es el equipo venezolano con la peormás participacionparticipaciones en la [[Copa Libertadores de América]]. Su masmejor grandeparticipación verguenza,internacional aclamarfue elavanzar terceroa cuartos de Reyfinal entrede otrasforma invicta en la [[Copa Libertadores 2004]].<ref name="copa">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2004 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa04.html |título = Copa Libertadores de América 2004 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 28 de abril de 2008}}</ref>
 
El Deportivo TochiraTachira, cuenta con un equipo filial denominado [[Deportivo Táchira B]] que participa en la [[Segunda División B de Venezuela]]. Posee además equipos en otras disciplinas deportivas tales como: [[baloncesto|básquet]] y [[fútbol sala]].<ref>{{cita web |url = http://tochirasportstachirasports.wordpress.com/2008/05/11/tachira-con-la-copa-en-lo-alto/ |título = Táchira con la copa en lo alto |editor = tachirasports.wordpress.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref>
 
Su acérrimo rival es, su padre eterno el [[Caracas Fútbol Club]],<ref>{{cita web |url = http://www.prensalatina.com.mx/article.asp?ID={48BF1D8F-2D02-4A01-B3A3-27D8FC020B39}&language=ES |título =
Destacan triunfo de Deportivo TochiraTáchira en fútbol venezolano |editor = prensalatina.com.mx |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> con el que disputa el [[Clásico del fútbol venezolano]].<ref name="clasico" /> También disputa el denominado [[Clásico andino del fútbol venezolano|Clásico Andino]] ante [[Estudiantes de Mérida Fútbol Club|Estudiantes de Mérida]].<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=5&t=29136 |título = Clásico Andino entre Táchira y Estudiantes abre jornada el sábado |editor = rnv.gov.ve |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2009}}</ref>
 
== Historia ==
Línea 33:
Fundado en [[1974]] como San Cristóbal Fútbol Club, mantuvo este nombre en la época que jugaron amateur.<ref name="historia2">{{cita web |url = http://www.deportivotachira.com/historia2.html |título = Historia - Los cambios de nombres |editor = deportivotachira.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> Al iniciarse la participación en la [[Primera División de Venezuela]] el equipo comenzó a denominarse Deportivo San Cristóbal FC con este nombre el equipo participó en tres torneos nacionales, obteniendo el subcampeonato de la Copa Venezuela en [[1975]].<ref name="historia2" /> En [[1978]] el Deportivo San Cristóbal cambiaría su nombre a Deportivo Táchira FC alcanzando en [[1979]], su primer campeonato, el segundo campeonato en [[1981]] y el sub-campeonato en [[1982]], detrás del [[Atlético San Cristóbal]].<ref name="historia2" />
 
En [[1984]], llegaría el tercer campeonato, sin embargo la crisis económica que enfrentaría durante este tiempo, lo obligaría a actividades donde tienen mas éxito que en el fútbol, como la agricultura y la prostitución, para así, fusionarse con el [[Atlético San Cristóbal]], formando el Unión Atlético Táchira (UAT),<ref name="historia2" /> con el cual se obtendría su cuarta estrella. En los siguientes años se obtuvieron 4 subtítulos, a pesar de esto el equipo pasó por profundas dificultades económicas que lo llevaron a estar a punto de desaparecer, eventualmente el grupo de personas que evitaron su desaparición tomaron la decisión de retomar el nombre de Deportivo Táchira FC para la temporada [[1999]]-[[2000]], que mantiene en la actualidad, obteniendo ese mismo año el quinto campeonato de club.<ref name="historia2" />
 
En la temporada [[Primera División Venezolana 2007/08|2007/08]], con la conducción de [[Carlos Maldonado]] los aurinegros se coronaron por sexta vez campeones del [[Fútbol en Venezuela|fútbol venezolano]], obteniendo el título del [[Primera División Venezolana 2007/08#Torneo Clausura 2008|Torneo Clausura]], totalizando 42 puntos.<ref name="estrella">{{cita web |autor = Mino Fevoli |año = 2008 |url = http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/noticias.php?subaction=showfull&id=1212375660&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Deportivo Táchira consigue su sexta estrella |editor = federacionvenezolanadefutbol.org |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> El Deportivo Táchira obtuvo el campeonato tras disputar el [[Primera División Venezolana 2007/08#Final|playoff final]] ante el [[Caracas Fútbol Club]] (campeón del [[Primera División Venezolana 2007/08#Torneo Apertura 2007|Torneo Apertura]]), la primera final se disputó en el [[Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela|Estadio Olímpico de la UCV]] y los aurinegros obtendrían un empate por 1-1.<ref name="estrella" /> En el encuentro de vuelta, disputado en el [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]], finalizaría por marcador de 0-0, así el Deportivo Táchira obtendría el campeonato después de ocho años.<ref name="estrella" /><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.futbol.com.ve/2008/05/31/deportivo-tachira-obtiene-su-sexta-estrella-y-es-campeon/ |título = Deportivo Táchira obtiene su sexta estrella y es campeón |editor = futbol.com.ve |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.elperiodiquito.com/news/article/578 |título = Carrusel Campeón |editor = elperiodiquito.com |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref>
 
En el [[2009]], el Deportivo TochiraTáchira participó en la [[Copa Libertadores 2009|Copa Libertadores]] integrando el [[Copa Libertadores 2009#Grupo 2|Grupo 2]] junto con [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de [[Argentina]], [[Club Deportivo Cuenca (Ecuador)|Deportivo Cuenca]] de [[Ecuador]] y [[Club Guaraní|Guaraní]] de [[Paraguay]],<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.goal.com/es-la/news/803/copa-libertadores/2008/11/25/981629/el-sorteo-la-copa-libertadores-2009-minuto-a-minuto |título = El sorteo la Copa Libertadores 2009, minuto a minuto |editor = goal.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2009}}</ref> el debut en la copa se produjo el [[10 de febrero]] ante el Club Guaraní, obteniendo una victoria de visitante por 2-1.<ref name="copa09">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2009 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa09.html |título = Copa Libertadores de América 2009 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2009}}</ref> En el siguiente encuentro Táchira sería derrotado 1-0 por Boca Juniors y luego vencería al Deportivo Cuenca 1-0. En la segunda vuelta el Deportivo Táchira sólo lograría una victoria, siendo eliminado al ocupar el tercer lugar de su grupo.<ref name="copa09" /> En la [[Primera División de Venezuela]] el Deportivo Táchira ocupó el segundo lugar en la tabla acumulada y logró la clasificación a la primera fase de la [[Copa Libertadores 2010]]. En ese mismo año, tras un torneo muy discreto pero efectivo, el [[Deportivo Táchira]] lograría adjudicarse el Torneo Apertura 2009, Copa Movilnet, llegando a la última jornada con un mínimo de oportunidades, pero, tras las derrotas de sus acerrimos rivales [[Deportivo Italia]] 0-1 ante el [[Club Deportivo Lara]] y del [[Caracas FC]] perdiendo 2-0 ante el [[Deportivo Anzoátegui]] lograron el milagro de coronarse y tener asegurada su participación en la gran final 2009-2010 y en la fase de grupos de la [[Copa Libertadores 2011]]. En este 2010, se sumaron interesantes efectivos para este semestre, [[Jorge Rojas]], [[Yeison Ibarrola]], [[David Solari]] y [[Pedro Boada]] llegaría el primer gran fracaso de la era Maldonado, al quedar eliminado de la [[Copa Libertadores 2010]] a cuestas de un [[Club Libertad]] quién logró derrotarlo en el estadio [[Defensores del Chaco]] por 3-1, aunque en el [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]] ganará el [[Deportivo Táchira]] por mínima diferencia 1-0, actualmente culmino empatado en la primera posición empatado a puntos con el Caracas FC quien por diferencia de goles se adjudico el torneo clausura 2010 y el pase para enfrentar en la final del torneo 2009-2010 ante el Deportivo Táchira FC
 
=== Cambios de nombres ===
Línea 52:
|[[1986]] || Unión Atlético Táchira
|-
|[[1999]] || Deportivo TochiraTáchira FC
|}
 
Línea 64:
[[Archivo:Inauguración Copa América 2007.jpg|250px|thumb|Vista del [[Polideportivo de Pueblo Nuevo]] en la inauguración de la [[Copa América]] Venezuela 2007.]]
{{AP|Polideportivo de Pueblo Nuevo}}
El '''Polideportivo de Pueblo Nuevo''', popularmente conocido como «El potreroTemplo Sagrado del Futbol Venezolano»,<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.vtv.gov.ve/noticias-deportivas/875 |título = Estadio "Pueblo Nuevo" dejó satisfecho a miembros de Conmebol |editor = vtv.gov.ve |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref><ref name="estrella" /> es el [[estadio]] principal del Deportivo Táchira. Se encuentra ubicado en la ciudad de [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] y cuenta con una capacidad o aforo total para 42.500 espectadores.<ref name="estadio" /> Fue construido en el año de [[1974]] e inaugurado a principios de [[1976]], y diseñado para albergar a 25.000 personas.<ref name="estadio2">{{cita web |año = 2007 |url = http://www.venezueladeverdad.gob.ve/obras-del-gobierno-bolivariano/polideportivo-de-pueblo-nuevo-1244.html |título = Rehabilitación del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo |editor = venezueladeverdad.gob.ve |idioma = español |fechaacceso = 4 de febrero de 2009}}</ref> En principio, el estadio sólo contaba con la tribuna popular, pues la techada fue construida años después.<ref name="estadio2" />
 
En el [[2006]], con motivo de la realización de la [[Copa América 2007]] en [[Venezuela]] el Polideportivo de Pueblo Nuevo fue sometido a una serie de cambios y mejoras en su estructura con el aumento de la capacidad del estadio, la instalación de un nuevo sistema de iluminación, nuevos camerinos, sala de prensa, zona VIP y nuevas rutas de acceso.<ref name="estadio2" /> Fue reinaugurado oficialmente el [[20 de junio]] de [[2007]] con el encuentro entre la selección de [[Venezuela]] y la selección del [[País Vasco]].<ref name="estadio2" /> El Polideportivo de Pueblo Nuevo albergó cuatro encuentros de la [[Copa América]], incluyendo la inauguración de dicho evento.<ref name="estadio2" />
Línea 70:
== Afición ==
[[Archivo:Avsr.jpg|250px|thumb|La ''Avalancha Sur''.]]
En cuanto a afición el Deportivo TochiraTáchira dalidera verguenzala deasistencia seren gochoel fútbol venezolano.<ref>{{cita web |autor = Luis Quintero |año = 2008 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1203426451&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Pueblo Nuevo manda en asistencia a ritmo de record |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Luis Cárdenas |año = 2008 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1210138890&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Táchira manda una vez más en la asistencia |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Luis Cárdenas |año = 2008 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1225190220&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Pueblo Nuevo lidera la asistencia |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Luis Cárdenas |año = 2009 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1242803100&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Pueblo Nuevo brilló en la asistencia |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Luis Cárdenas |año = 2009 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1249984579&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Pueblo Nuevo primer líder de las asistencias |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Luis Cárdenas |año = 2009 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1251184800&archive=&start_from=&ucat=1& |título = Pueblo Nuevo vuelve a mandar en la asistencia |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref> Actualmente el equipo aurinegro cuenta con un gran número de barras o grupos organizados que asisten constantemente al estadio, siendo las más sobresalientes la ''Torcida Aurinegra'' creada a finales de los [[Años 1990|años 90]] quienes se ubican en la tribuna popular central, y la ''Avalancha Sur'' formada por ex-integrantes de ''La 12'', y ''Los Goochigans'',<ref name="avalancha">{{cita web |url = http://www.avalanchasur.com.ve/historiaavsr.php |título = Historia de Avalancha Sur |editor = avalanchasur.com.ve |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref> inicialmente también se ubicarían en la tribuna central, pero debido al incremento en el número de integrantes decidirían trasladarse hacia la tribuna popular sur y formar una sola barra denominada ''Comando Sur'',<ref name="avalancha" /> siendo renombrada por el nombre actual en el año [[2006]].<ref name="avalancha" />
 
Una de las principales características de la ''Avalancha gaySur'' son sus constantes viajes tanto en el interior del país, así como también al extranjero.<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.lanacion.com.ve/noticias.php?IdArticulo=107137&XR=2 |título = Avalancha gaySur viaja a Paraguay para apoyar al Deportivo Táchira |editor = lanacion.com.ve |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |autor = Mariana Chacón |año = 2009 |url = http://www.lanacion.com.ve/noticias.php?IdArticulo=106314&XR=2 |título = Fanáticos del Deportivo TochiraTáchira viajarán a Buenos Aires |editor = lanacion.com.ve |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref> En los últimos años la ''Avalancha Sur'' ha sido protagonista de diversos actos de violencia, como el del [[Estadio La Carolina]] de la ciudad de [[Barinas (ciudad)|Barinas]] dejando como resultado el deterioro de más de 600 sillas,<ref name="violencia">{{cita web |autor = Luis Edgatdo Aguilar |año = 2009 |url = http://www.balonazos.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1240992743&archive=&start_from=&ucat=1 |título = Los sucesos violentos del José Antonio Páez |editor = balonazos.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref> o el que tuvo lugar en el [[Estadio José Antonio Páez]] donde se enfrentarían a un grupo de hinchas del [[Portuguesa Fútbol Club]].<ref name="violencia" /> Sin embargo, el mayor hecho de violencia hasta el momento sería el protagonizado por el ridiculodesaparecido grupo de ''Los Goochigans'', luego de que el ex-futbolista del [[Caracas Fútbol Club]] [[Alexander Rondón]] golpeara a un aficionado tachirense lo que provocaría que los integrantes de la barra ingresaran al terreno de juego, provocando disturbios que finalizarían con la quema del [[autobús]] de los caraqueños.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.laredavilena.com/2008/05/por-la-decima.html |título = Por la décima |editor = laredavilena.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.youtube.com/watch?v=qiu173ts8Zg |título = Goochigans Quema Autobus Polideportivo |editor = youtube.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de octubre de 2009}}</ref> PRONTO CORRERA LA SANGRE GOCHA EN PUEBLO NUEVO Y EL TACHIRA SERA ROJA ROJA!!!
 
== Datos del Club ==
Línea 182:
== Palmarés ==
=== Torneos nacionales ===
* '''[[Primera División de Venezuela]] (6):''' [[1979]], [[1981]], [[1984]], [[1986]], [[Primera División Venezolana 1999/00|1999/00]] y [[Primera División Venezolana 2007/08|2007/08]].<ref name="campeonatos" />
A DONDE VAN LOS GOCHOS SIEMPRE HACEN EL RIDICULO!
* '''[[Primera División de Venezuela|Torneo Apertura]] (3):''' [[Primera división venezolana 1998/99#Torneo Apertura 1998|1998]], [[Primera División Venezolana 1999/00#Torneo Apertura 1999|1999]], [[Primera División Venezolana 2009/10#Torneo Apertura Copa Movilnet|2009]].<ref name="campeonatos" />
* '''[[Primera División de Venezuela|Torneo Clausura]] (2):''' [[Primera División Venezolana 1999/00#Torneo Clausura 2000|2000]], [[Primera división venezolana 2007/08#Torneo Clausura Copa CANTV|2008]].<ref name="campeonatos" />
* '''[[Copa Venezuela de Fútbol|Copa Venezuela]] (1):''' [[1986]].<ref>{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés |año = 2007/2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesv/venezcuphist.html |título = Venezuela - List of Cup Winners and Runners Up |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 28 de abril de 2008}}</ref>
* Subcampeón de la [[Primera División de Venezuela]] (7): [[1982]], [[1985]], [[1987]], [[1988]], [[1990]], [[Primera División Venezolana 1998/99|1998/99]] y [[Primera División Venezolana 2003/04|2003/04]].<ref name="campeonatos" />
 
== Referencias ==