Diferencia entre revisiones de «Promaucaes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37183330 de 190.42.219.167 (disc.)
Línea 20:
Los incas en su expansión utilizaron el [[Pucará de La Compañía]], el cual fortificaron. El [[pucará]] fue el asentamiento inca más austral que se conoce. Las expediciones [[incas]] en este territorio, fueron organizadas por [[Túpac Inca Yupanqui]] a fines del [[siglo XV]] y posteriormente por [[Huayna Cápac]].
 
La historia de este periodo es recreada principalmente solo por lo escrito en crónicas posteriores. Estas crónicas indican que los promaucaes enterados de la venida de los Incas se aliaron con los subgrupos [[Antalli]], [[Pincu]] y [[Cauqui]], formando un ejército de 20.000 hombres. Los incas enviaron parlamentarios para que reconozcan al Túpac Inca Yupanqui como soberano, pero los purumaucas decidieron enfrentarlos en la llamada [[Batalla del Maule]].<ref>Nombrada por Francis Goicovich Videla y Osvaldo Silva Galdames en el artículo y el analisis sobre [http://www.filosofia.uchile.cl/publicaciones/revindigena/n6/goicovich.pdf Detuvo la Batalla del Maule la expansión Inca hacia el sur de Chile?]</ref> Durante el enfrentamiento hubo muchos muertos en ambos bandos y ningún ejército vencedor.
La 3 pedos
es recreada principalmente solo por lo escrito en crónicas posteriores. Estas crónicas indican que los promaucaes enterados de la venida de los Incas se aliaron con los subgrupos [[Antalli]], [[Pincu]] y [[Cauqui]], formando un ejército de 20.000 hombres. Los incas enviaron parlamentarios para que reconozcan al Túpac Inca Yupanqui como soberano, pero los purumaucas decidieron enfrentarlos en la llamada [[Batalla del Maule]].<ref>Nombrada por Francis Goicovich Videla y Osvaldo Silva Galdames en el artículo y el analisis sobre [http://www.filosofia.uchile.cl/publicaciones/revindigena/n6/goicovich.pdf Detuvo la Batalla del Maule la expansión Inca hacia el sur de Chile?]</ref> Durante el enfrentamiento hubo muchos muertos en ambos bandos y ningún ejército vencedor.
 
Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Ni los incas ni los promaucaes pidieron refuerzos. Finalmente luego de la batalla, los promaucaes se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Debido a estos resultados, los incas posteriormente evaluaron perseguirlos, del cual estuvieron de acuerdo algunos jefes; pero decidieron solo asegurar lo que ya habían conquistado anteriormente, del cual estuvo de acuerdo con esto último el gobernante [[Túpac Inca Yupanqui]].