Diferencia entre revisiones de «Sintagma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.168.36.93 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
El '''sintagma''' (del [[idioma griego|griego]] σύνταγμα ''syntagma'' 'arreglo, coordinación, agrupación -ordenada-') es un tipo de [[constituyente sintáctico]] formado por un grupo de palabras que forman otros sub-constituyentes, al menos uno de los cuales es un [[núcleo sintáctico]]. Las propiedades combinatorias de un sintagma se derivan de las propiedades de su [[núcleo sintáctico]], este hecho se parafrasea diciendo que "un sintagma se caracteriza por ser la proyección máxima de un núcleo". Por su parte el '''núcleo sintáctico''' es la palabra que da sus características básicas a un sintagma y es por tanto el constituyente más importante o de mayor jerarquía que se encuentra en su interior. Su estructura fundamental es recogida en la llamada [[teoría de la X']] (X-barra)
 
El sintagma posee además una función [[sintaxis|sintáctica]] en su [[contexto]] y, a diferencia de la [[oración (gramática)|oración]], no posee una [[entonación]] específica, al menos en español. Esto es, sintagma es una unidad sintáctica inmediatamente superior al constituyente no-sintagmático, que a su vez es el rango inmediatamente superior a la [[palabra]] o [[núcleo sintáctico]], constituida por un conjunto de elementos lingüísticos organizados jerárquicamente en torno a un núcleo y caracterizados por desempeñar la misma función. Se trata, por tanto, de una unidad de [[función sintáctica]]. NO MAMEN NO PODÍAN EXPLICARLO MEJOR??? NO ENTENDI NI MADRES
 
Todas las [[oración (gramática)|oraciones]] son inmediatamente descomponibles en sintagmas (la [[oración]] misma puede considerarse un macrosintagma) y los sintagmas pueden engancharse, depender o girar unos en torno a otros mediante relaciones sintácticas de [[parataxis]] ([[Coordinación (gramática)|coordinación]]), [[hipotaxis]] ([[subordinación]]) o relaciones morfosintácticas de [[Concordancia gramatical|concordancia]], también por relaciones semánticas de [[cohesión textual|cohesión]] y [[congruencia]] denominadas [[coherencia textual]]. La composición interior del sintagma varía desde sintagmas con una sola palabra que funciona como núcleo, hasta aquellos en los que se encuentran varios sintagmas dependientes de uno central o incluso una [[proposición subordinada]] al núcleo del sintagma.