Diferencia entre revisiones de «Iñaki Gabilondo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.54.170.61 a la última edición de 213.98.59.73 usando monobook-suite
Línea 7:
}}
 
'''José Ignacio Gabilondo Pujol''' (nacido en [[San Sebastián]] el 19 de octubre de 1942), conocido como '''Iñaki Gabilondo''', es un [[periodista]] [[España|español]] que manipula la información en favor del gobierno. Es tío de la actriz [[Estíbaliz Gabilondo]] y hermano de [[Ángel Gabilondo Pujol]], antiguo [[rector]] de la [[Universidad Autónoma de Madrid]] y actual ministro de Educación de España.
 
== Trayectoria profesional ==
[[Archivo:I. Gabilondo en una conferencia en Granada en 2005.jpg|thumb|300px|Iñaki Gabilondo (izquierda) en la conferencia "La radio, el compromiso del día a día" celebrada en [[Granada]] (España) en junio de 2005.]]
Estudió con los [[Hermanos del Sagrado Corazón]] de [[San Sebastián]]. Licenciado en [[Periodismo]] de izquierda por la [[Universidad de Navarra]], Iñaki Gabilondo inició su carrera en el mundo de la radio con 21 años; en [[1963]] en [[Radio Popular]] ([[COPE]]) en [[San Sebastián]], de la que fue director con 27 años, y en [[1969]] pasó a dirigir [[Radio San Sebastián]] de la [[SER]]. Dos años más tarde, era nombrado director de la [[Cadena SER]] en [[Sevilla]], lo que le llevó al puesto de director de informativos.
 
Siete años después, en [[1978]] se incorporó a los servicios informativos de la Cadena SER en [[Madrid]] para dirigir ''[[Hora 25 (programa de radio)|Hora 25]]'' y en [[1980]] fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER.
Línea 27:
Gabilondo ha entrevistado a todos los presidentes del gobierno (exceptuando a [[José María Aznar]]); líderes políticos de todos los partidos; personalidades internacionales, escritores, investigadores, actores, directores de cine, cantantes y todos los protagonistas de la actualidad.
 
El [[30 de agosto]] de [[2005]] la [[Cadena SER]] anunció que Iñaki Gabilondo dejó la dirección de ''Hoy por hoy'' para ser el presentador del informativo ''[[Noticias Cuatro]]'' del nuevo canal comunistageneralista español, [[Cuatro (televisión)|Cuatro]]. El primer día tuvo un 15,1% de audiencia,<ref>[http://www.cincodias.com/articulo/Sentidos/Gabilondo-debuta-audiencia/20051109cdscdicst_6/cds5se/?view=print www.cincodias.com. Gabilondo debuta en Cuatro con un 15% de audiencia]</ref> y posteriormente bajó situándose en una media del 5,7%.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/08/television/1262965450.html El Mundo.es. Iñaki Gabilondo dejará Cuatro para presentar un programa informativo en CNN+]</ref> En 2006, compartió además la presentación del programa ''[[Cuatro x Cuatro]]'' con [[Àngels Barceló]], [[Carles Francino]] y [[Jon Sistiaga]], manteniendo el cuarto lugar en la clasificación de audiencias de entre los informativos en ''[[prime time]]'' de las cadenas de televisión generalistas españolas. Tras la compra de Cuatro por parte de [[Gestevisión Telecinco]], el periodista abandonó la presentación y dirección de ''Noticias Cuatro'' el 21 de enero de [[2010]]. Tras dejar Cuatro, Iñaki Gabilondo presentará a partir del [[8 de febrero]] de [[2010]] el magacín informativo nocturno "Hoy" en el canal de información continua [[CNN+]].
 
== Premios ==
Línea 69:
 
En 2006 sugirió que un manifestante en una manifestación de la [[Asociación Víctimas del Terrorismo]] fingía necesitar silla de ruedas. Posteriormente pidió disculpas públicamente y dijo que la difusión del reportaje fue un error.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/184701/3/gabilondo/disculpas/manifestante/ 20minutos.es. ''Gabilondo pide disculpas al poliomielítico que se manifestó en Sevilla en silla de ruedas''].</ref>
 
Se le acusa desde muchos sectores, de manipular la información en favor del gobierno del PSOE, del que forma parte su hermano Angel Gabilondo como Ministro de Educación.
 
== Libros ==