Diferencia entre revisiones de «Yakuza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.40.181.229 (disc.) a la última edición de 92.224.169.134
Línea 1:
{{otros usos|Yakuza (desambiguación)}}
[[Archivo:Shinjuku.jpg|right|thumb|300px|Callejón del [[Shinjuku (Tokio)|distrito de Shinjuku]] en [[Tokio]], sitio supuestamente frecuentado por la Yakuza.]]
 
La '''yakuza''' ([[hiragana|やくざ]]) es el equivalente japonés del [[crimen organizado]], es una mafia japonesa que data del [[siglo XVII]]. El origen de la palabra no se conoce con exactitud, pero se dice que proviene de un [[juego de cartas]] llamado [[Oicho-Kabu]], muy famoso entre los ''[[bakuto]]'', en el que la peor mano consiste en un 8 (ya), un 9 (ku), y un 3 (za). La Yakuza moderna ha extendido sus actividades a la corrupción bancaria y política. Esta [[mafia]] es una de las más antiguas y poderosas y es, sin duda, la que más miembros tiene, con un aproximado de 84.700 miembros.<ref>[http://japanvisitor.blogspot.com/2007/02/japan-this-week-21107.html en - Jakuza-membraro laux japana Nacia Polica Oficejo, decembro 2006]</ref>
 
== Historia ==
[[Archivo: Yakuza sign near Sento.jpg|thumb|right|150px|Prohibición de entrada para los miembros de la organización.]]
 
Durante el [[período Edo]], la figura del [[samurái]] era privilegiada dentro de la sociedad debido a su eficiencia militar y los servicios de seguridad que prestaban a la comunidad, a través de los ''[[daimyō]]'', señores feudales; al final del período Edo, [[Japón]] inicia su [[Historia de Japón#Edad Moderna .28modernismo.29|era moderna]] y continúa unificándose en un solo [[gobierno]], así que muchos samuráis eran despedidos porque resultaban inútiles a los nuevos destinos de la nación y se convertían en [[mercenarios]] ambulantes conocidos como ''[[rōnin]]''. Estos siguieron haciendo trabajos de manera independiente para sus jefes y la [[alta sociedad]]. Al cabo del tiempo se empezaron a organizar en bandas [[paramilitar]]es que protegían regiones a cambio de comida y comodidades que proporcionaban la comunidad. Poco tiempo después terminan dominando los negocios ilegales de Japón.
Línea 17 ⟶ 18:
 
== Etimología del nombre ==
[[Archivo:Yakuza-katakana.svg|thumb|right|250px|"Yakuza" escrito en [[katakana]].]]
 
 
El término ''yakuza'' surgió a finales del [[siglo XIX]], siendo utilizado por primera vez entre un grupo de [[delincuente]]s conocido como los ''bakuto'', quienes se dedicaban a montar [[negocio]]s de apuestas y juego ilegal. Los ''bakuto'' gustaban de un juego de cartas llamado [[Oicho-Kabu]] (normalmente se juega con cartas [[kabufuda]], aunque también se puede jugar con cartas [[hanafuda]]), en el que la peor mano era un ocho, un nueve y un tres: es decir, "ya", "ku" y "za", en [[idioma japonés|japonés]]. Para poder ganar la partida cuando un jugador tenía un ''yakuza'', tenía que ser realmente hábil ya que no dependía de la [[suerte]] sino de su astucia; de ahí que la palabra ''yakuza'' terminara siendo utilizada por los criminales japoneses para designarse entre ellos. Según otra etimología, al ser esta mano la peor, sugeriría algo como: "En suerte te tocó la peor mano. Y ahora, ¿que harás?" o dicho de otra forma, si el orden establecido es adverso, la yakuza habitará la marginalidad jurídica para sobrevivir.